Publicado 05-12-2011
Palabras clave
- gallina ciega,
- Melolonthinae,
- Rutelinae,
- pupas,
- larvas saprófagas
- suelos agrícolas,
- maíz ...Más
Cómo citar
Derechos de autor 2011 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Se describen las larvas de tercer estadio de Phyllophaga pilosula (Moser), Paranomala denticollis (Bates), Paranomala trapezifera (Bates) y Macrodactylus fulvescens Bates, y la pupa de la última especie, procedentes de San Cristóbal de Las Casas, Amatenango del Valle y Yalumá-Villahermosa, municipio de Comitán, Chiapas, México. Las larvas de las especies de Phyllophaga y Paranomala
se obtuvieron a partir de la cría desde huevos depositados por hembras en cautiverio. Las larvas de tercer estadio de M. fulvescens fueron recolectadas en suelo con cultivo de maíz hasta obtener exuvias, pupas y adultos. Se incluyen ilustraciones de las estructuras características y comentarios para distinguirlas de especies afines locales.