2001: Número Especial
Artículos originales

Larvas de escarabajos del suelo en México (Coleoptera: Melolonthidae)

Miguel Angel Morón
Instituto de Ecología, A.C.

Publicado 17-12-2001

Palabras clave

  • Melolonthidae,
  • "gallina ciega",
  • diversidad,
  • hábitos,
  • distribución,
  • importancia,
  • conservación.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Morón, M. A. (2001). Larvas de escarabajos del suelo en México (Coleoptera: Melolonthidae). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 111–130. https://doi.org/10.21829/azm.2001.8401848

Resumen

Se presenta una síntesis sobre la importancia ecológica de las larvas edafícolas de especies de Coleóptera Melolonthidae, con énfasis en México. Estas larvas pueden presentar densidades de hasta 600 individuos por m^; alcanzan entre 3 y 90 mm de longitud y pesan entre 0.05 y 27 g. Tienen una gran capacidad para excavar, y necesitan consumir de 45 a 80 veces su peso en raíces o materia orgánica para completar su desarrollo, generalmente en un año; por lo cual ocupan una posición destacada en una amplia variedad de ambientes edáficos naturales o inducidos de todo el mundo. En México existen cuando menos 870 especies de Melolonthidae con larvas edafícolas, y su mayor diversidad se concentra en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chispas. Los géneros mejor representados en México son Phyllophaga (285 spp), Diplotaxis (170 spp). Anómala (76 spp), y Cyclocephala (57 spp), cuyas larvas pueden tener hábitos rizófagos, saprófagos o facultativos. Se hace hincapié en la necesidad de iniciar estudios detallados para conocer la diversidad de Melolonthidae edafícolas en localidades representativas del país, y obtener datos que permitan evaluar su utilidad en la conservación de suelos y el manejo de especies nocivas.