Vol. 29 Núm. 1 (2013)
Artículos originales

Fauna de Coleoptera Melolonthidae (Scarabaeoidea) en el Rancho Canaletas, Paso del Macho, Veracruz, México

Sara Lariza Rivera-Gasperín
"Laboratorio de Entomología, Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,Ciudad Universitaria. Blvd. Valsequillo y Av. San Claudio, Edificio 119. Col. Jardines de San Manuel,Puebla, México. CP 72570"
Hortensia Carrillo-Ruiz
Laboratorio de Entomología, Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ciudad Universitaria. Blvd. Valsequillo y Av. San Claudio, Edificio 119. Col. Jardines de San Manuel, Puebla, México. CP 72570
Miguel Ángel Morón
Red de Biodiversidad y Sistemática, Instituto de Ecología, A. C. Apartado Postal 63. Xalapa, Veracruz 91000, México
Gonzalo Yanes-Gómez
Laboratorio de Entomología, Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Ciudad Universitaria. Blvd. Valsequillo y Av. San Claudio, Edificio 119. Col. Jardines de San Manuel, Puebla, México. CP 72570

Publicado 10-04-2013

Palabras clave

  • Melolonthidae,
  • Taxonomía,
  • Diversidad,
  • Endemismo,
  • México

Cómo citar

Rivera-Gasperín, S. L., Carrillo-Ruiz, H., Morón, M. Ángel, & Yanes-Gómez, G. (2013). Fauna de Coleoptera Melolonthidae (Scarabaeoidea) en el Rancho Canaletas, Paso del Macho, Veracruz, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 29(1), 194–208. https://doi.org/10.21829/azm.2013.291395

Resumen

Se presenta un estudio comparativo de los coleópteros Melolonthidae establecidos en el rancho Canaletas, Paso del Macho, Veracruz. Los datos se obtuvieron de enero a diciembre de 2008, en selva perennifolia (SP) y terrenos dedicados al cultivo de caña de azúcar (ZA), situados a 500 m de altitud. Por medio de trampas de luz fluorescente, trampas de fruta fermentada y colectas directas se obtuvo una muestra de 557 individuos adultos representantes de cinco subfamilias, 13 géneros y 42 especies. Del total de especies colectadas, 10 tuvieron distribución exclusiva en SP, 16 se distribuyeron únicamente en ZA. La zona agrícola presentó mayor riqueza (32) y abundancia (422) que la zona de selva perennifolia (riqueza =26, abundancia =135). Phyllophaga temora, P. pubicollis, Paranomala inconstans y Phalangogonia jamesonae se registran por primera vez para el estado de Veracruz. Se presenta un análisis de parsimonia de endemismos (PAE), que muestra la relación estrecha entre las faunas de Melolonthidae de Rancho Canaletas, Los Tuxtlas, Veracruz y Boca del Chajul, Chiapas.