Cambios a través del tiempo en una comunidad de escarabajos copronecrófagos (Insecta: Coleoptera: Scarabaeinae) como consecuencia de la modificación y fragmentación de un bosque tropical lluvioso
DOI:
https://doi.org/10.21829/azm.2009.253665Palabras clave:
diversidad, efecto de la matriz, fragmentación de la selva lluviosa, efectos a largo plazo, bosque secundarioResumen
Con el propósito de determinar los cambios en la diversidad biológica a través del tiempo en distintos hábitats de una selva lluviosa tropical fragmentada (Manaus, Brasil), comparamos dos ventanas: la primera correspondiente a las capturas realizadas en 1986, y la segunda en 2000. Como grupo indicador usamos los escarabajos de la subfamilia Scarabaeinae. En las dos ventanas, las colectas se realizaron en los mismos sitios y siguiendo la misma metodología. La única diferencia fue que para el 2000, la mayor parte de los pastizales establecidos como barreras de aislamiento habían sido remplazados por vegetación secundaria con distintos grados de desarrollo. Se colectó en los siguientes hábitats: pastizal, vegetación secundaria, fragmentos de bosque de 1 ha, y 10 ha, bosque original continuo. Los principales resultados fueron: 1) Después de la reducción drástica en la riqueza de especies de Scarabaeinae que siguió a la creación de los pastizales y al aislamiento de los fragmentos, se presentó una importante recuperación de la biodiversidad. Este fenómeno lo asociamos a la enorme extensión de selva continua que rodea al área de estudio, ya que la recolonización ocurrió con especies de selva. 2) El alto número de especies turistas encontradas en los pastizales es evidencia de la facilidad con que los Scarabaeinae saltan las barreras físicas impuestas por la fragmentación. Con el tiempo, al repetirse los casos, muchas especies turistas que proceden del bosque continuo pueden convertirse en colonizadoras. 3) Aún sin ninguna intervención humana, existe un alto grado de heterogeneidad en las distribuciones espacial y temporal de los Scarabaeinae en la selva tropical lluviosa. 4) En lo que respecta a los efectos de la fragmentación del bosque sobre los escarabajos coprófagos, además de la extensión de los fragmentos, es importante la naturaleza de la matriz en que éstos quedan incluidos. En nuestro estudio el desarrollo de la vegetación secundaria favoreció la interconexión entre los fragmentos y el bosque continuoDescargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen2291
-
PDF 191
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) por Instituto de Ecología, A.C. se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional