Publicado 16-08-2015
Palabras clave
- Canthon humectus,
- Scarabaeinae,
- procesos de especiación,
- Jalisco
Cómo citar
Derechos de autor 2015 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Como una continuación de los trabajos sobre Canthon humectus (Say) (véase Introducción), en este artículo se plantea el estudio taxonómico y biogeográfico de los taxa del grupo humectus del Occidente de México, concretamente de las Sierras del Estado de
Jalisco. En esta región de accidentada orografía en la que convergen la Sierra Madre Occidental, el Sistema Volcánico Transversal y la Sierra Madre del Sur, se encuentran cuatro taxa de lo que aquí consideramos como grupo humectus. Para establecer esta nueva situación taxonómica y los taxa que comprende, presentamos una descripción del grupo humectus y una clave taxonómica para todas las especies y subespecies que comprende. Se incluye además la diagnosis de los taxa que se encuentran en las sierras y costa de Jalisco: Canthon humectus humectus (Say), C.h. assimilis Robinson, C. riverai Halffter y Halffter nov. st. y C. occidentalis Halffter y Rivera sp. nov. La coexistencia de parejas de estos taxa en varias localidades, sin ejemplares de transición, plantea la necesidad de tratar a algunos de ellos como especies distintas de C.humectus, pero dentro del mismo grupo humectus. La comparación del grado de hibridación entre taxa que se encuentra en las sierras de Jalisco con el ya estudiado en el oriente de México, se considera un
resultado de dos tiempos históricos en los procesos de dispersión-especiación del grupo humectus. Esta es una hipótesis cuya confirmación o rechazo dependerá del estudio molecular del ADN de los taxa de Jalisco, en comparación con los del oriente de México.
Citas
- Arellano Gámez, L. 1992. Distribución y abundancia de Scarabaeidae y Silphidae (Insecta: Coleoptera) en un transecto altitudinal en el Estado de Veracruz. Tesis para obtener el título de Bióloga. UNAM, Facultad de Ciencias. 139 pp.
- Delgado, L. & Márquez, J. 2006. Estado del conocimiento y conservación de los coleópteros Scarabaeoidea (Insecta) del Estado de Hidalgo, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 22: 57-108. DOI: https://doi.org/10.21829/azm.2006.2222015
- Demant, A. & Robin, C. 1975. Las fases del volcanismo en México;
- una síntesis en relación con la evolución geodinámica desde el
- Cretácico. Revista Instituto de Geología, UNAM, 75: 70-83.
- García Real, E. 1995. Abundancia, distribución y estructura de la comunidad de escarabajos coprófagos y necrófagos (Coleptera: Scarabaeidae) en un gradiente altitudinal de la Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México. Tesis de Maestría en Ciencias, Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. 129 pp.
- Halffter, G. 1961. Monografía de las especies norteamericanas del género Canthon Hoffsg. Ciencia (Méx.), 20: 225-320.
- Halffter, G. 1964. La entomofauna americana: ideas acerca de su
- origen y distribución. Folia Entomológica Mexicana, 6: 108 pp.
- Halffter, G. 1976. Distribución de los insectos en la Zona de Transicion Mexicana. Relaciones con la entomofauna de Norteamérica. Folia Entomológica Mexicana, 35: 1-63.
- Halffter, G. 2003. Tribu Scarabaeini. En Moron, M.A. (Ed). Atlas de los Escarabajos de México. Coleóptera-Lamellicornia, Vol. II,
- pp. 31-43. Argania Editio, Barcelona.
- Halffter, G., Favila, M. E. & Arellano, L. 1995. Spatial distribution of three groups of Coleoptera along an altitudinal transect in the Mexican Transition Zone and its biogeographical implications.Elytron, 9: 151-185.
- Halffter, G., Halffter, V., Martínez-Sánchez, K. M., Moreno, C. E. & Sánchez-Rojas, G. 2011. Hybridization between subespecies
- of Canthon humectus (Say) (Coleoptera: Scarabaeidae). The Coleopterists Bulletin, 65: 425-431.
- Halffter, G. & Martínez, A. 1977. Monografía de los Canthonina
- americanos, IV (Coleoptera, Scarabaeidae). Folia Entomológica
- Mexicana, 38: 29-107.
- Halffter, G. & Matthews, E. G. 1966. The natural history of dung
- beetles of the subfamily Scarabaeinae. Folia Entomológica Mexicana, 12-14: 1-312.
- Halffter, G., Verdú, J. R., Márquez, J. & Moreno, C. E. 2008. Biogeographycal analysis of Scarabaeinae and Geotrupinae along a
- transect in Central Mexico (Coleoptera, Scarabaeoidea). Fragmenta Entomologica, Roma, 40: 273-322.
- Halffter, V. & Halffter, G. 2003. Nuevas subespecies de Canthon
- humectus (Say) (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae). Folia
- Entomológica Mexicana, 42: 329-340.
- Kohlmann, B. 1991. Dung beetles in Subtropical North America, pp. 116-132. In: Hanski, I. & Y. Cambefort (Eds). Dung Beetle Ecology.Princeton University Press. DOI: https://doi.org/10.1515/9781400862092.116
- Kohlmann, B. & Halffter, G. 1990. Reconstruction of a specific
- example of insect invasion waves: the cladistics analysis of Canthon (Coleoptera: Scarabaeidae) and related genera in North America. Quaestiones Entomologicae, 26: 1-20.
- Martínez M., I. & Valero R., L. 1985. Determinación de glucógeno
- y lípidos en adipocitos y glándula de la espermateca durante la
- vitelogénesis en Copris armatus Harold y Canthon humectus Say
- (Coleoptera: Scarabaeidae). Folia Entomológica Mexicana, 63:
- -39.
- Medina, C., Scholtz, C.H. & Gill, B.D. 2003. Morphological variation and systematic of Canthon Hoffmansegg 1817 and related
- genera of new world Canthonini dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae).Deutsche Entomologische Zeitschrisft, 50: 23-68.
- Morón, M. A., Aragón, A., Tapia, A. M. & Rojas, R. 2000. Coleoptera Lamellicornia de la sierra del Tentzo, Puebla, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 79:77-102. DOI: https://doi.org/10.21829/azm.2000.79791911
- Navarrete-Heredia, J. L., Delgado, L. & Fierros-López, H. E.
- Coleoptera Scarabaeoidea de Jalisco, México. Dugesiana,
- : 37-93.
- Robinson, M. 1946 Studies in the Scarabaeidae III. Transactions of the American Entomological Society, 72: 49-59.
- Robinson, M. 1948. A review of the species of Canthon inhabiting
- the United States. Transactions of the American Entomological
- Society, 74: 83-99.
- Rzedowsky, J. 1978. Vegetación de México. Editorial Limusa, México. 432 pp.
- Verdú, J. R., Arellano, L., Numa, C. & Mico, E. 2007. Role of endothermy in niche differentiation for ball-rolling dung beetles (Coleoptera:Scarabaeoidea) along an altitudinal gradient. Ecological Entomology, 32: 1-8. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1365-2311.2007.00907.x