Dieta y nicho de alimentación del coyote, zorra gris, mapache y jaguarundi en un bosque tropical caducifolio de la costa sur del estado de Jalisco, México

Autores/as

  • Sergio Guerrero Centro de Estudios en Zoología, Universidad de Guadalajara. Apdo. Postal 1-1919, CP 44101, Guadalajara, Jalisco, MÉXICO
  • Mohammad H. Badii Departamento de Entomología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL. Apdo. Postal 391, CP 66450, San Nicolas de los Garza, Nuevo León, MÉXICO
  • Silvia S. Zalapa Centro de Estudios en Zoología, Universidad de Guadalajara. Apdo. Postal 1-1919, CP 44101, Guadalajara, Jalisco, MÉXICO
  • Adriana E. Flores Departamento de Entomología, Facultad de Ciencias Biológicas, UANL. Apdo. Postal 391, CP 66450, San Nicolas de los Garza, Nuevo León, MÉXICO

DOI:

https://doi.org/10.21829/azm.2002.0862502

Resumen

Se analizó la dieta, amplitud y sobreposición de nicho de alimentación para el coyote (Canis latrans), zorra gris (Urocyon cinereaoargenteus), mapache (Procyon lotor) y jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) en una zona de bosque tropical caducifolio de la costa sur de Jalisco, México. Para ello se recolectaron 430  excrementos de las cuatro especies: coyote (118), zorra gris (78), mapache (198) jaguarundi (36), fueron analizados y los contenidos determinados. Los resultados son reportados en frecuencia relativa de ocurrencia (FRO). Para el análisis de amplitud de nicho se aplicó el índice de Levins y el de Renkonen para
determinar sobreposición de nicho. Los resultados mostraron que el material vegetal fue el elemento de mayor FRO para coyote (36.76%), zorra gris (38.16%) y mapache (47.62%), mientras que los mamíferos lo fueron para jaguarundi (43.37%). Otros grupos como insectos, aves, crustáceos y peces complementan la dieta de estas especies en diferentes proporciones; cambios en la frecuencia de esos grupos en cada especie son reportados entre la estación húmeda y seca. El valor con mayor amplitud de nicho lo presentó la zorra gris (15.32) y el coyote (14.95) y el menor el mapache (11.16) y el jaguarundi (4.46), aunque estos valores se ven modificados al analizar los datos por estación del año (seca-húmeda). Respecto a la sobreposición del nicho de alimentación, el mayor fue para coyote-zorra gris (57.18%) y el menor fue para mapache y jaguarundi (19.95%). Estacionalmente, el coyote y el jaguarundi registraron el mayor valor en la sobreposición de nicho, tanto en la estación seca (58.26%) como en la húmeda (49.48%).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

05-08-2002

Cómo citar

Guerrero, S., Badii, M. H., Zalapa, S. S., & Flores, A. E. (2002). Dieta y nicho de alimentación del coyote, zorra gris, mapache y jaguarundi en un bosque tropical caducifolio de la costa sur del estado de Jalisco, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (86), 119–137. https://doi.org/10.21829/azm.2002.0862502
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    215

Número

Sección

Artículos originales

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a