Núm. 86 (2002)
Artículos originales

Cladistics, bruchids and host plants: evolucionary interactions in Amblycerus (Coleoptera: Bruchidae)

Jesús Romero Nápoles
Centro de Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Montecillo, México
Tina J. Ayers
2Department of Biological Sciences Northern Arizona University Flagstaff, Arizona
Clarence Dan Johnson
Department of Biological Sciences Northern Arizona University Flagstaff,Arizona 86011-5640, U.S.A.

Publicado 05-08-2002

Cómo citar

Romero Nápoles, J., Ayers, T. J., & Johnson, C. D. (2002). Cladistics, bruchids and host plants: evolucionary interactions in Amblycerus (Coleoptera: Bruchidae). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (86), 1–16. https://doi.org/10.21829/azm.2002.0862496

Resumen

Se presenta una análisis cladístico preliminar para 40 especies de Amblycerus Thunberg basado en 29 caracteres morfológicos. Se generaron cuatro árboles igualmente parsimoniosos de 60 pasos de longitud, con una consistencia de 0.63 y un índice de retención de 0.88. Remplazando en el cladograma cada una de las especies de Amblycerus por la familia de la planta huésped, fue posible formular una aproximación de la macroevolución en los taxones de los huéspedes. Al parecer estos brúquidos se han movido de la familia de plantas Fabaceae a 12 familias de otras plantas, principalmente Sterculiaceae y Boraginaceae. Varios factores, incluyendo el comportamiento de oviposición, se han citado para explicar algunos de los cambios de huésped. La bioquímica de la planta es especialmente importante, aunque solamente contamos con datos correlativos para soportar estas conclusiones. Para nosotros, la explicación más parsimoniosa sobre los cambios de huésped que observamos es por macroevolución durante ciertos periodos en la diversificación de los brúquidos en la época reciente.