Publicado 10-04-2011
Palabras clave
- insectos,
- agroecosistema,
- abundancia,
- escarabajos,
- guía
Cómo citar
Derechos de autor 2011 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Se estudió la fluctuación poblacional, huéspedes y distribución de platipódidos asociados al agroecosistema cacao en Tabasco, México durante el año 2007. Los insectos fueron capturados con trampas de alcohol, luz y en sus plantas huéspedes en cuatro localidades. Se recolectaron cinco especies siendo Teloplatypus excisus (Chapuis) el que presentó la mayor abundancia con un total de 346 especímenes.
T. excisus y Tesserocerus dewalquei Chapuis son nuevos registros para Tabasco. Se encontró a Spondias mombin como nuevo huésped de Platyscapulus pulchellus (Chapuis) y T. excisus. El método de captura más eficiente fue la trampa de alcohol, con la cual se capturo 459 especímenes. La fluctuación poblacional de las especies a través del año de estudio se mantuvo en niveles bajos en la mayoría de las localidades estudiadas a excepción de Teapa, donde se registraron picos poblacionales marcados en mayo y julio tanto en las trampas de alcohol como directamente en sus hospederos y en los meses de julio y noviembre en las de luz.