Núm. 61 (1994)
Artículos originales

Distribución del género Ataenius Harold, 1867 en México (Coleoptera: Scarabaeidae: Aphodiinae, Eupariini)

Cuauhtémoc Deloya
Instituto de Ecología, A.C.

Publicado 09-05-1994

Palabras clave

  • Coleopterti,
  • Scarabaeidae,
  • Ataenius,
  • Distribución,
  • México

Cómo citar

Deloya, C. (1994). Distribución del género Ataenius Harold, 1867 en México (Coleoptera: Scarabaeidae: Aphodiinae, Eupariini). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (61), 43–56. https://doi.org/10.21829/azm.1994.61611667

Resumen

Se presenta la lista de las 59 especies del género Ataenius citadas para México, incluyéndose nuevos registros estatales para 19 de ellas. Las especies A. aequalis. A. castaniellis, A. communis, A. inquisitus, A. nocturnus, A. nugator, A. rugopygus, A sculptor, A. stephani y A. texanus representan el primer registro para el país. Los estados con un mayor número de especies son: Veracruz (23), Chiapas (15), Sonara (13), Sinaloa (11), San Luis Potosí y Guerrero (9), Tamaulipas (8), Jalisco (7), México, Oaxaca y Tabasco (6), Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Puebla y Morelos (5), mientras que los 12 estados restantes contienen cuatro o menos especies cada uno. En el Altiplano Mexicano por abajo de los 2,000 m de altitud se localizan 19 especies de Ataenius, en la Península de Yucatán tres, en la de Baja California cinco, en los estados de la Vertiente del Golfo de México o incluyendo a Hidalgo encontramos 32, mientras que del lado del Pacifico Mexicano es posible localizar 26 especies, de las cuales, 14 penetran a los estados del centro ubicados en la parto alta de la Cuenca del Balsas y de la vertiente externa del Eje Neovolcánico Transversal. Los 59 especies de Ataenius que habitan en México representan hasta el momento el 25.87% de las especies citadas para America y un 18.43% del total de las especies descritas en el género para el mundo.