Vol. 25 Núm. 1 (2009)
Artículos originales

Análisis ecológico básico de los gastrópodos terrestres de la región oriental de San Luis Potosí, México

Alfonso Correa-Sandoval
Departamento de Biología, Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Tams., Apdo. Postal 175, C.P.87010, Cd. Victoria, Tams., MÉXICO. agutierr@uat.edu.mx
Ned E. Strenth
Department of Biological Sciences, Angelo State University, San Angelo, Texas, 76901, U.S.A.
Rubén Rodríguez Castro
Departamento de Biología, Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Tams., Apdo. Postal 175, C.P.87010, Cd. Victoria, Tams., MÉXICO. agutierr@uat.edu.mx
Jorge Víctor Horta Vega
Departamento de Biología, Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Tams., Apdo. Postal 175, C.P.87010, Cd. Victoria, Tams., MÉXICO. agutierr@uat.edu.mx

Publicado 15-04-2009

Palabras clave

  • Gastropoda terrestres,
  • biodiversidad,
  • San Luis Potosí,
  • región oriental,
  • ecología.

Cómo citar

Correa-Sandoval, A., Strenth, N. E., Rodríguez Castro, R., & Horta Vega, J. V. (2009). Análisis ecológico básico de los gastrópodos terrestres de la región oriental de San Luis Potosí, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 25(1), 105–122. https://doi.org/10.21829/azm.2009.251602

Resumen

En este estudio se caracterizaron las condiciones ecológicas en las que se presentaron 77 especies de gastrópodos terrestres en la región oriental de San Luis Potosí, existiendo más especies de moluscos en bosque de encino (44 especies), hojarasca y humus (66), suelos húmedos todo el año (53), precipitaciones de 3000-3500 mm anuales (41) y altitudes de 801-900 m (43). Thysanophora hornii es la de mas amplia distribución en función de los tipos de vegetación, condiciones de humedad, precipitación, tipos de suelo y rango de altitud. Los valores más grandes de diversidad y equitatividad se observaron en el bosque mesófilo de montaña (0.6895) y bosque de encino (0.3512). El mayor valor de dominancia (0.9958) y amplitud ecológica del hábitat (0.3471) se presentó en el matorral xerófilo. Las comunidades de gastrópodos terrestres se encontraron subordinadas ecológicamente a las del bosque tropical caducifolio – subcaducifolio, y a su vez ésta se halla subordinada a la del bosque de encino. El valor de similitud cualitativa más alto se observó entre el bosque tropical caducifolio-subcaducifolio y pastizal-cultivos (0.7462). Entre el bosque espinoso y pastizalcultivos se obtuvo el mayor valor de similitud cuantitativa (0.3646).