ECOLOGICAL INTERACTION OF PANTOPHTHALMUS ROSENI (ENDERLEIN) (DIPTERA: PANTOPHTHALMIDAE) AND THE RED OAK QUERCUS GERMANA SACHLTDL. ET CHAM. (FAGACEAE) IN A MEXICAN CLOUD FOREST

Autores/as

  • Gerardo Sánchez-Ramos Instituto de Ecología y Alimentos-Universidad Autónoma de Tamaulipas,13 Blvd. Adolfo López Mateos 928, 87040 Cd. Victoria, Tamaulipas, MÉXICO
  • Pedro Reyes-Castillo Instituto de Ecología, A.C., Departamento Biología de Suelos,Km. 2.5 antigua carretera a Coatepec 351, 91070 Xalapa, Veracruz, MÉXICO

DOI:

https://doi.org/10.21829/azm.2006.2222014

Palabras clave:

Interacción planta/insecto, herbivoría, Quercus, Pantophthalmus, bosque mesófilo de montaña, México

Resumen

La interacción del barreno del encino (Pantophthalmus roseni) y el encino rojo (Quercus germana) fue estudiada en el bosque mesófilo de montaña de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Se seleccionaron cuarenta individuos maduros de Q. germana para comparación (20 árboles sanos y 20 árboles con daño severo, > 15 perforaciones en el fuste causadas por P. roseni). En árboles sanos y dañados fueron medidos los niveles de herbivoría, el porcentaje de nitrógeno foliar, la concentración total de fenoles y la producción de bellotas. La herbivoría fue significativamente mayor (P< 0.05) en los encinos sanos que en los dañados. El grupo de encinos sanos tuvo 1.5 veces más herbivoría foliar que el grupo de los dañados. El contenido de nitrógeno foliar en Q. germana (5.3%) mostró variaciones significativas en relación a las estaciones (estación lluviosa = 5.2% y estación seca = 5.1%) y entre grupos de daño, como también en la interacción de estación y grupo. El grupo de árboles dañados tuvo 1.2 y 1.5 veces más concentración de fenoles que el grupo de los sanos durante la estación lluviosa y la estación seca, respectivamente. La producción de bellotas fue significativamente más grande (P< 0.05) para el grupo de árboles dañados que para el grupo de los sanos. La importancia de estos resultados en la comprensión y el manejo de este insecto como una plaga forestal, así como los efectos de la herbivoría en el bosque mesófilo de montaña son discutidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

08-05-2006

Cómo citar

Sánchez-Ramos, G., & Reyes-Castillo, P. (2006). ECOLOGICAL INTERACTION OF PANTOPHTHALMUS ROSENI (ENDERLEIN) (DIPTERA: PANTOPHTHALMIDAE) AND THE RED OAK QUERCUS GERMANA SACHLTDL. ET CHAM. (FAGACEAE) IN A MEXICAN CLOUD FOREST. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 22(2), 45–56. https://doi.org/10.21829/azm.2006.2222014
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    692
  • PDF
    94

Número

Sección

Artículos originales

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a