Núm. 87 (2002)
Artículos originales

PATRONES DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS MAMÍFEROS TERRESTRES DE MÉXICO

Tania Escalante
Museo de Zoología,Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias,UNAM, Apartado Postal 70–399, 04510 México, D. F., MÉXICO
David Espinosa
Herbario de la Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza”, UNAM
Juan J. Morrone
Museo de Zoología, Facultad de Ciencias de la UNAM, México

Publicado 17-12-2002

Palabras clave

  • Mamíferos,
  • bases de datos,
  • distribución geográfica,
  • riqueza de especies,
  • México. ABSTRACT

Cómo citar

Escalante, T., Espinosa, D., & J. Morrone, J. (2002). PATRONES DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS MAMÍFEROS TERRESTRES DE MÉXICO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (87), 47–65. https://doi.org/10.21829/azm.2002.87871800

Resumen

Se describe la distribución de 424 especies de mamíferos de México, con base en información proveniente de dos bases de datos que contienen 56,859 registros de especímenes de colecciones biológicas y literatura. Los números de registros, de sitios de recolecta y la riqueza de especies fueron representados en mapas por medio de clases geométricas, para los 32 estados mexicanos, para un sistema de 47 ecorregiones, así como para gradículas de medio y de un grado de latitud y longitud. La mayor cantidad de registros y sitios de recolecta se concentra hacia el centro del país, mientras que las zonas más desprovistas de registros son las penínsulas de Baja California y Yucatán, así como el norte, especialmente el Altiplano. En cuanto al número de especies, las zonas más ricas se localizan en el centro, en Chiapas y en dos franjas a lo largo de las costas oriental y occidental. El número de especies estimado para el país con el estimador no paramétrico Chao2, es de aproximadamente 450 especies.