Publicado
09-05-1994
Palabras clave
- Coleoptera,
- Melolonthidae,
- Distribución,
- Géneros,
- listado,
- México,
...Más
Menos
Resumen
Se presenta un estudio comparativo entre las faunas de Melolonthinae, Dynastae, Rutelinae, Cetoninae Valginae y Trichinae distribudas en tres grandes regiones fisiográficas-ecológicas de México: las vertientes dcl Pacífico y del Golfo de México y los grandes altiplanos. De los 1 1 1 géneros registrados en México, 26 son propios o exclusivos de la región pacífica, y pueden relacionarse con los bosques caductolios; mientras que otros 20 géneros son característicos de la región del Golfo, y se asocian con bosques más húmedos, en general perennifolios En los altiplanos solo existen 6 géneros exclusivos asociados sobre todo a los matorrales y pastizales. Ambas vertientes comparten 54 géneros, normalmente representados por especies diferentes. El 1 5 % de los géneros del Pacífico son endémicos, y los demás tienen una distribución y diversidad limitada. Solo un 2,7 % de los géneros del Golfo pueden considerarse endémicos, y la mayoría amplían su diversidad y distribución hacia Centro y Sudamérica. Cuando menos cuatro de los géneros endémicos de la vertiente del Pacifico muestran relaciones estrechas con la fauna del Viejo Mundo.