Vol. 30 Núm. 1 (2014)
Artículos originales

Bionomía de las especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México

Julián Hernández-Cruz
Instituto Politécnico Nacional. CIIDIR Unidad Oaxaca. Hornos 1003, Col. Nochebuena. Sta. Cruz Xoxocotlán, Oaxaca 71230, México
Miguel Ángel Morón
Instituto de Ecología A.C. Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. 91070, México

Publicado 20-04-2014

Cómo citar

Hernández-Cruz, J., Morón, M. Ángel, Ruiz-Vega, J., Sánchez-García, J., & Martínez-Martínez, L. (2014). Bionomía de las especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 30(1), 144–160. https://doi.org/10.21829/azm.2014.301135

Resumen

Se presentan los resultados de las colectas con trampas de luz fluorescente y colectas manuales directas de especies de Phyllophaga, efectuadas entre abril 2009 y julio 2010 en dos sitios de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, ubicados a 1550 msnm. Se capturaron representantes de 13 especies: Phyllophaga lenis (Horn), P. macrocera (Bates), P. nubipennis (Bates), P. parvisetis (Bates), P. cinnamomea (Blanchard), P. ravida (Blanchard), P. misteca (Bates), P. vetula (Horn), P. obsoleta (Blanchard), P. scabripyga (Bates), P. chiapensis (Chapin), P. porodera (Bates) y P. integriceps (Moser). El grupo de especies con mayor número de representantes fue anodentata con cinco especies. La especie más abundante fue P. lenis, con 3,107 de los 3,251 ejemplares capturados durante los dos años. Se incluye una clave para identificar los machos de las 13 especies, así como fotografías de las estructuras diagnósticas para cada especie