Publicado 14-06-2004
Palabras clave
- Melolonthidae,
- larvas,
- pupas,
- suelos,
- saprófagos
- Chiapas,
- Veracruz,
- México ...Más
Cómo citar
Derechos de autor 2018 Acta Zoológica Mexicana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Se describen las larvas de tercer estadio de Anomala inconstans Burmeister, Ancongnatha sellata Arrow y Ligyrus (Ligyrodes) sallei Bates, con base en 35 larvas procedentes de suelo con cultivo de maíz, composta doméstica, hojarasca de bosque y estiércol de borrego en las montañas del norte de Chiapas, y de composta de pulpa de café en las montañas del centro de Veracruz, México. También se describen las pupas de A. sellata y L. (L.) sallei obtenidas durante el desarrollo de las larvas en cautiverio. Se incluyen ilustraciones de los caracteres diagnósticos y datos sobre el ciclo de vida, se comentan sus semejanzas con otras especies afines, y se anexa una clave para identificar algunas larvas de Melolonthidae comunes en los suelos de Los Altos de Chiapas, México.
Citas
- Böving, A. 1942. A classification of larvae and adults of the genus Phyllophaga (Coleoptera: Scarabaeidae). Mem. Entomol. Soc. Wash., No.2: 1-95
- King, A. B. S. 1996. Clave para la identificación de larvas y adultos de Phyllophaga spp. En América Central. Pp. 44-49. In: P. J. Shannon y M. Carballo (Eds.) Biología y Control de Phyllophaga spp. CATIE, Serie Técnica. Informe Técnico 277, Turrialba, Costa Rica. 132 pp.
- King, A. B. S. & J. L. Saunders. 1984. Las plagas invertebradas de cultivos anuales alimenticios en América Central. TDRI-ODA, CATIE, Londres
- Micó, E., M. A. Morón & E. Galante. 2003. New larval descriptions and biology of some new world Anomalini beetles (Scarabeidae: Rutelinae). Ann. Ent. Soc. Amer., 96(5): 597-614
- Morón, M. A. 1983. Introducción a la biosistemática y ecología de los coleópteros Melolonthidae edafícolas de México. In: Memorias II Mesa Redonda Sobre Plagas del Suelo. C1-C14.
- ______. 1986. El género Phyllophaga en México. Morfología, distribución y sistemática supraespecífica (Insecta: Coleoptera). Pub.19. Instituto de Ecología. México. 344 pp.
- Morón, M. A., B. C. Ratcliffe & C. Deloya. 1997. Atlas de los escarabajos de México. Vol. I. CONABIO y Sociedad Mexicana de Entomología, México. 280 pp.
- Morón-Ríos, A. & M. A. Morón, 2001. La fauna de Coleoptera Melolonthidae de la Reserva de la Biosfera “El Triunfo”, Chiapas, México. Acta Zool. Mex. (n.s.) 84: 1-25
- Ramírez- Salinas, C., M. A. Morón & A. E. Castro-Ramírez. 2000. Descripción de los estados inmaduros de seis especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthinae) de la región Altos de Chiapas, México. Folia Entomol. Mex., 109: 73-106.
- Ratcliffe, B. C. 1991. The scarab beetles of Nebraska. Bull. Univ. Nebraska St. Mus., 12: 1 330.
- Ritcher, P. O. 1966. White grubs and their allies: a study of North American scarabaeoid larvae. Studies in Entomology No. 4. Oregon State University Press, Corvallis