Publicado 10-04-2011
Palabras clave
- Colima,
- Acari,
- Glycyphagidae,
- Laelapidae,
- Listrophoridae
- Macronyssidae,
- Myocoptidae,
- Heteromyidae,
- Muridae ...Más
Cómo citar
Derechos de autor 2011 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Se reportan ácaros ectoparásitos en roedores colectados durante un estudio ecológico en Playa de Oro, en el estado de Colima, México. Los roedores revisados fueron: Heteromys pictus, Heteromys spectabilis, Baiomys musculus, Nyctomys sumichrasti, Oryzomys couesi, Oryzomys melanotis, Osgoodomys banderanus, Reithrodontomys fulvescens y Sigmodon mascotensis. Se registra la presencia de varias especies de ácaros de las familias Laelapidae, Macronyssidae, Listrophoridae y Myocoptidae en nuevos huéspedes y de algunas más se amplía su distribución. Se registra por primera vez para México a Lepidoglyphus hylandi, Laelaps oryzomydis y Prolistrophorus bakeri.