Almacenamiento de espermatozoides en la vagina de la lagartija vivípara Sceloporus Torquatus (Sauria: Prhynosomatidae)

Autores/as

  • Martín Martínez-Torres Laboratorio de Biología de la Reproducción-UMF, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UniversidadNacional Autónoma de México. Av. de los Barrios # 1, Los Reyes Iztacala C. P. 54090, TlalnepantlaA. P. 314, Estado de México, MÉXICO. martor@servidor.unam.mx

DOI:

https://doi.org/10.21829/azm.2009.253656

Palabras clave:

Retención de espermatozoides, reptiles, aparato reproductor

Resumen

Las hembras de muchas especies de lagartijas tienen la capacidad de almacenar espermatozoides en un sistema de túbulos especiales presentes en la vagina. Sin embargo, en otras especies los espermatozoides se almacenan en el infundíbulo. Se utilizó una técnica sencilla y rápida para determinar sí la vagina de Sceloporus torquatus tiene la capacidad de almacenar espermatozoides. En las hembras de esta especie, los espermatozoides son retenidos al menos 167 días en un sistema de túbulos especiales localizados en la vagina. La cantidad de espermatozoides presentes en los lavados vaginales disminuyó gradualmente a partir de diciembre y su desaparición ocurrió en la preñez tardía. Los espermatozoides ascienden al útero e infundíbulo antes de que ocurra la ovulación, sin embargo, en estos órganos no existen estructuras especiales para almacenar espermatozoides.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

06-12-2009

Cómo citar

Martínez-Torres, M. (2009). Almacenamiento de espermatozoides en la vagina de la lagartija vivípara Sceloporus Torquatus (Sauria: Prhynosomatidae). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 25(3), 497–506. https://doi.org/10.21829/azm.2009.253656
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    949
  • PDF
    221

Número

Sección

Artículos originales

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.