Vol. 23 Núm. 3 (2007)
Artículos originales

Estudio anatomo-histológico delsistemadigestivo de stenomacramarginella (herrich-schaeffer, 1850) (hemiptera: heteroptera: largidae)

Sheirla M. Nava-Gervasio
Departamento de Morfología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.Instituto Politécnico Nacional. Prol. De Carpio y Plan de Ayala s/n, 11340México D.F. MÉXICO.
Esperanza Ortíz-Ordoñez
Departamento de Morfología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.Instituto Politécnico Nacional. Prol. De Carpio y Plan de Ayala s/n, 11340México D.F. MÉXICO.
Esther A. Uría-Galicia
Departamento de Morfología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.Instituto Politécnico Nacional. Prol. De Carpio y Plan de Ayala s/n, 11340México D.F. MÉXICO.

Publicado 05-12-2007

Palabras clave

  • sistema digestivo,
  • histología,
  • anatomía,
  • Stenomacra marginella,
  • Hemiptera

Cómo citar

Nava-Gervasio, S. M., Ortíz-Ordoñez, E., & Uría-Galicia, E. A. (2007). Estudio anatomo-histológico delsistemadigestivo de stenomacramarginella (herrich-schaeffer, 1850) (hemiptera: heteroptera: largidae). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 23(3), 49–57. https://doi.org/10.21829/azm.2007.233585

Resumen

Se hizo el estudio anatómico e histológico del sistema digestivo de Stenomacra marginella (Herrich-Schaeffer 1850) para conocer sus adaptaciones y comprender los procesos de digestión y absorción en el mismo. El tubo digestivo de esta especie tiene el mismo patrón estructural general característico de los insectos. Presenta las siguientes diferencias con respecto a otros hemípteros chupadores de savia: ausencia de ciegos gástricos, y membrana peritrófica, presencia de células glandulares unicelulares granulares y tejido glandular rodeando al intestino medio. Esto aunado a las observaciones directas de los insectos alimentándose de diversas fuentes (desechos orgánicos y savia) sugiere que esta especie es omnívora y no fitófaga o polífaga.