Vol. 23 Núm. 2 (2007)
Artículos originales

Riqueza de aves del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Michoacán, México

Gilberto Chávez-León
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Uruapan, Av. Latinoamericana 1101, Uruapan, Michoacán, MÉXICO

Publicado 10-08-2007

Palabras clave

  • aves,
  • riqueza,
  • abundancia relativa,
  • Michoacán

Cómo citar

Chávez-León, G. (2007). Riqueza de aves del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Michoacán, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 23(2), 11–29. https://doi.org/10.21829/azm.2007.232567

Resumen

Se documenta la riqueza de aves del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Michoacán, México, registrada mensualmente de agosto de 2003 a junio de 2005 mediante colecta, detección visual y auditiva y foto trampeo. La riqueza avifaunística en el parque fue de 128 especies, pertenecientes a 93 géneros, 35 familias y 12 órdenes. El estimador Jackknife de segundo orden de la riqueza de especies indica que pueden registrarse al menos 13 especies más y que se logró detectar el 90.8% de las especies posibles a ocurrir en la zona de estudio. Por su estacionalidad, 93 especies son residentes, 25 migratorias, 4 transitorias, 5 casuales y 1 introducida. El endemismo fue de 15 especies, que constituyen el 12% de las aves endémicas de México y el 51.8% de las endémicas del eje Neovolcánico. De las especies registradas, 1 se encuentra amenazada y 6 sujetas a protección especial. Se identificaron 20 especies prioritarias para su conservación considerando criterios de riesgo, endemismo y restricción de distribución.