Vol. 31 Núm. 1 (2015)
Artículos originales

Escarabajos fitófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) del Departamento del Atlántico, Colombia

Sandy García-Atencia
Universidad Nacional de Colombia
Neis Martínez-Hernández
Universidad Nacional de Colombia

Publicado 10-04-2015

Palabras clave

  • Scarabaeidae Pleurosticti,
  • Inventario,
  • Distribución,
  • Atlántico

Cómo citar

García-Atencia, S., & Martínez-Hernández, N. (2015). Escarabajos fitófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) del Departamento del Atlántico, Colombia. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 31(1), 89–96. https://doi.org/10.21829/azm.2015.311519

Resumen

Se realizó un inventario de las especies fitófagas de la familia Scarabaeidae para el departamento del Atlántico, con el fin de
actualizar la distribución de estos insectos en uno de los departamentos menos estudiados del país. Se realizaron recolectas en cinco fragmentos (Reserva Campesina La Montaña, RCM; Reserva Bijibana, RB; Corrales de San Luis, CSL; Distrito de Manejo Integrado Luriza, DMI Luriza; Campus Universidad del Atlántico, CUA) con ayuda de trampas de luz, carpotrampas y recolecta manual. Se obtuvieron 32 especies distribuidas en 18 géneros y cuatro subfamilias. Las subfamilias Rutelinae y Dynastinae son las más diversas con 11 especies cada una, seguidas por Melolonthinae con seis y Cetoniinae con cuatro. Se obtiene un dato puntual en la distribución de Xenopelidnota anomala en el país y se registra por primera vez Tomarus cuniculus. Lo anterior representa un aumento de riqueza genérica y específica para el departamento del Atlántico, lo que hace necesario incluir dentro de los proyectos ambientales el aumento de reservas naturales y socialización para el cuidado de la Biodiversidad, específicamente de escarabajos fitófagos de la familia Scarabaeidae que desempeñan roles ecológicos importantes dentro de los ecosistemas. 

Citas

  1. Endrödi, S. 1966. Monographie der Dynastinae (Col. Lam) 1 Teil.
  2. Ent. Abh. Mus. Tierk. Dresden, Bd. 33: 1-457.
  3. Endrödi, S. 1985. The Dynastinae of the World. Dr W Junk Publishers.Dordrecht, Boston, Lancaster. 800pp.
  4. Escalona, H.E. & Joly, L. J. 2006. El género Ligyrus Burmeister,
  5. en Venezuela (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae: Pentodontini). Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 39: 111–
  6. Gasca-Álvarez, H. J. & Amat-García, G. 2010. Synopsis and key to
  7. the genera of dynastinae (Coleoptera, Scarabaeoidea, Scarabaeidae)
  8. of Colombia. In: Ratcliffe, B. & Krell, F-T. (Eds.). Current
  9. advances in Scarabaeoidea research. ZooKeys, 34: 153-192.
  10. Morón, M. A. 1985. Los insectos degradadores, un factor poco estudiado en los bosques de México. Folia Entomológica Mexicana,
  11. : 131-137.
  12. Morón, M. A. 1994. Fauna de Coleoptera Lamellicornia en las montañas del noreste de Hidalgo, México. Acta Zoológica Mexicana
  13. (n. s.) 63: 7-59.
  14. Morón, M. A. 2001. Revision of the rugipennis group of Phyllophaga (sensu stricto) (Coleoptera: Melolonthidae). Annals of the Entomological Society of America, 94: 771-808.
  15. Morón, M. A., Ratcliffe, B. & Deloya, C. 1997. Atlas de los escarabajos de México: Coleoptera Lamellicornia, Volumen I: Familia Melolonthidae. Sociedad Mexicana de Entomología, A.C. Xalapa, Veracruz, México: 280pp.
  16. Ohaus, F. 1934. Genera Insectorum, Coleoptera, fam. Scarabaeidae: subfam. Rutelinae. Erster Teil, fasc. 199A. 172pp. 6pls.
  17. Orozco, J. 2012. Monographic revision of the American genus Euphoria Burmeister 1842 (Coleoptera: Scarabaeidae: Cetoniinae). The Coleopterists Boulletin, (11): 1-182.
  18. Pardo-Locarno, L. C. 2003. Escarabajos (Coleoptera: Melolonthidae) del plan aluvial del Río Cauca, Colombia I. Ensamblaje, fichas bioecológicas, extinciones locales y claves para adultos. Dugesiana, 20: 1-15.
  19. Pardo-Locarno, L. C., Montoya, J. & Schoonhoven, A. 2003a.
  20. Comparación de la abundancia de chisas rizófagas (Coleoptera:
  21. Melolonthidae) en agroecosistemas de Caldono, Cauca, Colombia.
  22. In: Aragón, G. A., M.A. Morón y A. Marín J. (Eds.). Estudios
  23. sobre Coleópteros del suelo en América. Publicación especial de
  24. la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
  25. Pardo-Locarno, L. C., Morón, M. A., Gaigl, A. & Belloti, A. 2003b. Los complejos regionales de Melolonthidae (Coleoptera) Rizófagos en Colombia. In: Aragón, G. A., M.A. Morón y A. Marín J. (Eds.). Estudios sobre Coleópteros del suelo en América. 2003. Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 45-63.
  26. Pardo-Locarno, L. C., Montoya, J., Schoonhoven, A. & Morón,
  27. M. A. 2003c. Composición y riqueza del complejo Melolonthidae
  28. (Coleoptera) en cuatro agro-ecosistemas del Cauca, Colombia. In:
  29. Aragón, G. A., M.A. Morón y A. Marín J. (Eds.). Estudios sobre
  30. Coleópteros del suelo en América. 2003. Publicación especial de
  31. la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 29-43.
  32. Pardo-Locarno, L. C., Morón, M. A. & Montoya-Lerma, J. 2007.
  33. Descripción de los estados inmaduros de Astaena valida (Coleoptera: Melolonthidae: Melolonthinae: Sericini). Acta Zoológica Mexicana (n.s), 23: 129-141.
  34. Pardo-Locarno, L. C., González, J. C., Pérez, C. R., Yepes, F. &
  35. Fernández, C. 2012. Escarabajos de importancia agrícola (Coleoptera: Melolonthidae) en la región Caribe colombiana: Registros y propuestas de manejo. Boletín del Museo Entomológico
  36. Francisco Luis Gallejo, 4: 7-23.
  37. Ramírez-Ponce, A. & Morón, M. A. 2009. Relaciones filogenéticas
  38. del género Anomala (Coleoptera: Melolonthidae: Rutelinae). Revista Mexicana de Biodiversidad, 80: 357-394.
  39. Restrepo- Giraldo, H., Morón, M. A., Vallejo, F., Pardo-Locarno,
  40. L. C. & López-Ávila, A. 2003. Catálogo de Coleoptera Melolonthidae (Scarabaeidae Pleurosticti) de Colombia. Folia Entomologica Mexicana, 42: 239-263.
  41. Sanabria García, R., Gasca-Álvarez, H. J. & Amat-García, G.
  42. Sinopsis de la Tribu Oryctini (Coleoptera: Scarabaeidae:
  43. Dynastinae) de Colombia. Insecta Mundi, 0276: 1–64.
  44. Soula, M. 2009. Review of Pelidnotina 3. The Beetles of the New
  45. World, Rutelini 3. Saintry, AECFT. 137 pp (in French).
  46. Suárez, M. A. & Amat, G. 2007. Lista de especies de escarabajos
  47. fruteros (Melolonthidae: Cetoniinae) de Colombia. Biota colombiana, 8: 69-76.
  48. Útima, O. & Vallejo, L. F. 2008. Escarabajos Melolonthidae (Scarabaeidae-Pleurosticti) de la montaña cafetera, departamento de Risaralda, Colombia. Agronómica, 16: 31-44.
  49. Vallejo, L.F & Wolff, M. 2013. The genus Phyllophaga Harris (Coleoptera: Scarabaeidae: Melolonthinae) in the Colombian Andean Mountain. Zootaxa (2): 101-142.