Publicado 23-10-2018
Cómo citar
Derechos de autor 2018 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Se determinó la riqueza de serpientes asociada a un área urbana, la Universidad de Córdoba ubicada en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, Colombia. Entre enero de 2011 y noviembre de 2014, se aplicaron capturas a través de trampas de caída, búsqueda libre restringida por tiempo y búsqueda libre. Se registraron diez especies, distribuidas en diez géneros y cuatro familias, la familia Didapsidae fue la mejor representada con el 60% de las especies reportadas, seguida de la familia Colubridae 20%, Boidae y Leptotyphlopidae con el 10% cada una. Los ofidios en esta localidad se han visto afectados por el temor del personal administrativo y los trabajadores de la Universidad, debido a la falta de conocimiento sobre la ecología y el comportamiento de las serpientes.
Citas
- Casas-Andreu, G. (2000) Mitos, leyendas y realidades de los reptiles en México. Ciencia Ergo Sum, 7, 286–291.
- Angulo, A., Rueda-Almonacid, J.V., Rodríguez-Mahecha, J.V., La Marca, E. (2006) Técnicas de inventario y monitoreo para los anfibios de la región tropical andina. Conservación Internacional. Bogotá, Colombia. 300 pp.
- Ballesteros, J., Linares, J. (2015) Fauna de Córdoba, Colombia. Grupo Investigación Biodiversidad UniCórdoba, Facultad de Ciencias Básicas. Fondo Editorial, Universidad de Córdoba. Bogotá. 324 pp.
- Bernal, V., Nonzoque, N. (2010) Diversidad del ensamble de serpientes (Squamata: Serpentes) en elementos del paisaje del sur del departamento de Córdoba–Colombia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja, Colombia.
- Cárdenas-Arévalo, G., Castaño-Mora, O., Carvajal-Cogollo, J., Rangel-Ch, J. (2010) Comunidad de reptiles en humedales y áreas aledañas del departamento de Córdoba. Pp. 361-380. In: J. Rangel (Ed.). Colombia diversidad biótica IX: ciénagas de Córdoba: biodiversidad-ecología y manejo ambiental. Instituto de Ciencias Naturales-Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
- Carvajal-Cogollo, J. E., Castaño-Mora, O. V., Cárdenas-Arévalo, G., Urbina-Cardona, J. N. (2007) Reptiles de áreas asociadas a humedales de la planicie del departamento de Córdoba, Colombia. Caldasia, 29, 427–438.
- Carvajal-Cogollo, J. E., Urbina-Cardona, J. N. (2008) Patrones de diversidad y composición de reptiles en fragmentos de bosque seco tropical en Córdoba, Colombia. Tropical Conservation Science, 1, 397–416. DOI: https://doi.org/10.1177/194008290800100407
- Castro-Herrera, F. (2008) Taxonomía de Grupos Mayores de Anfibios y Reptiles Colombianos. Universidad del Valle. Cali, Colombia. 88 pp.
- Hedges, S. B. (2011) The type species of the threadsnake genus Tricheilostoma Jan revisited (Squamata, Leptotyphlopidae). Zootaxa, 3027, 63–64. DOI: https://doi.org/10.11646/zootaxa.3027.1.7
- Lemoine, K., Girón, M. E., Aguilar, I., Navarrete, L. F., Rodríguez-Acosta, A. (2004) Proteolytic, hemorrhagic, and neurotoxic activities caused by Leptodeira annulata ashmeadii (Serpentes: Colubridae) Duvernoy's gland secretion. Wilderness & Environmental Medicine, 15, 82–89. DOI: https://doi.org/10.1580/1080-6032(2004)015[0082:PHANAC]2.0.CO;2
- Lynch, J. D. (2012) El contexto de las serpientes de Colombia con un análisis de las amenazas en contra de su conservación. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 36, 435–449.
- Pérez-Santos, C. (1986) Las serpientes del Atlántico. Museo Nacional de Ciencias Naturales. Madrid, España. 83 pp.
- Rengifo, J. M., Lundberg, M. (1999) Guía de campo Anfibios y Reptiles de Urrá. Ed 1a, proyecto Skanska, p. 58–62.
- Ruiz-Pinto, O. (2014) Ofidios del corregimiento de San Rafael de Pirú, Valencia, Córdoba - Colombia. Revista Colombiana de Ciencia Animal, 6, 3–13. DOI: https://doi.org/10.24188/recia.v6.n1.2014.196
- Ruiz-Pinto, O. (2005). Caracterización preliminar de la herpetofauna reptiliana de las ciénagas de Betancí, Martinica y Nariño, pertenecientes a la cuenca del Río Sinú, Colombia. Trabajo de grado. Universidad de Córdoba. Montería, Colombia.
- Urbina-Cardona, J. N., Londoño-Murcia, M. C., García-Ávila, D. G. (2008) Spatio-temporal dynamics of snake diversity in four habitats with different degrees of anthropogenic disturbance in the Gorgona Island National Natural Park in the Colombian Pacific. Caldasia, 30, 479–493.