Núm. 52 (1992)
Artículos originales

Nidificación de cotorras (Myiopsitta monacha) sobre postes de líneas de transmisión eléctrica en Argentina: Implicaciones de manejo.

Publicado 09-05-1992

Palabras clave

  • Selección de sitios de nidificación,
  • control de plagas,

Cómo citar

Marone, L., Del Vitto, L., & Petenatti, E. (1992). Nidificación de cotorras (Myiopsitta monacha) sobre postes de líneas de transmisión eléctrica en Argentina: Implicaciones de manejo. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (52), 15–23. https://doi.org/10.21829/azm.1992.49521953

Resumen

Las cotorras parecen seleccionar ios postes donde asientan sus nidos según su diseño (postes de líneas de 132 Kv) y la vegetación presente en su base (arbustos espinosos autóctonos). Por ello, la modificación del disenó y de la ubicación de los postes surgen como posibles normas de manejo contra la expansión de la especie, considerada plaga de la agricultura. Sin embargo, deben realizarse estudios adicionales para verificar si la selección de postes detectada en este trabajo refleja preferencias restrictivas para la especie.