Núm. 87 (2002)
Artículos originales

APORTES A LA BIOLOGÍA DEL ESCARABAJO SUDAMERICANO SULCOPHANAEUS LEANDER (WATERHOUSE, 1891) (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE)

Jorge Ari Noriega Alvarado
Laboratorio de Zoología y Ecología Animal,Universidad de Los Andes, Bogotá, COLOMBIA

Publicado 17-12-2002

Palabras clave

  • Amazonía Colombiana,
  • coprófagos,
  • historia natural,
  • playas,
  • Scarabaeidae,
  • Sulcophanaeus leander.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Noriega Alvarado, J. A. (2002). APORTES A LA BIOLOGÍA DEL ESCARABAJO SUDAMERICANO SULCOPHANAEUS LEANDER (WATERHOUSE, 1891) (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (87), 67–82. https://doi.org/10.21829/azm.2002.87871801

Resumen

En una zona de bosque húmedo tropical de la Amazonía Colombiana se llevó a cabo un estudio sobre el escarabajo suramericano Sulcophanaeus leander, mediante muestreos con trampas de caída y observaciones ad libitum. El escarabajo presenta hábitos alimenticios estrictamente coprófagos y su presencia está restringida a las playas, donde es el único escarabajo estercolero que se encuentra presente con mayor frecuencia. Utiliza excremento de mamíferos y reptiles, y su actividad de vuelo presenta dos picos de actividad: uno al amanecer y otro al atardecer. La actividad de remoción de arena y excremento fue visible en la noche, al comienzo de la mañana y al final de la tarde. Bajo las muestras de excremento, los escarabajos construyen galerías alimenticias poco curvadas de una longitud aproximada de medio metro. Se presentan algunos datos de la distribución geográfica de la especie.