Núm. 68 (1996)
Artículos originales

Morfología bucal de Larvas de Anopheles (Diptera: Culicidae) como herramienta taxonomica a nivel subgenerico

Belkys Y. Pérez
Instituto de Zoología Tropical, Lab. Biología de Vectores, Universidad Central de Venezuela, Caracas, ,Venezuela
Juan Carlos Navarro
Instituto de Zoología Tropical, Lab. Biología de Vectores, Universidad Central de Venezuela, Caracas, ,Venezuela

Publicado 11-05-1996

Palabras clave

  • Culicidae,
  • Anopheles,
  • Nyssorhynchus,
  • Kerteszia,
  • larvas,
  • morfología bucal,
  • mandíbulas,
  • maxilas,
  • larvae,
  • mouthparts morphology,
  • mandibles,
  • maxillae,
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Pérez, B. Y., & Navarro, J. C. (1996). Morfología bucal de Larvas de Anopheles (Diptera: Culicidae) como herramienta taxonomica a nivel subgenerico. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (68), 13–26. https://doi.org/10.21829/azm.1996.68681759

Resumen

la morfología bucal de larvas de mosquitos (Díptera; Culicidae) puede ser una herramienta taxonómica adicional en la identificación de especies. En Anopheles no existen estudios comparativos sobre la morfología bucal de sus especies a nivel larval, por lo que el objetivo de este trabajo es evaluar su utilidad taxonómica, en base a la anatomía comparada de seis especies de tres subgéneros del género Anopheles: Nyssorhynchus, Anopheles y Kerteszia, los cuales incluyen especies de importancia médica en Venezuela. las mandíbulas ofrecen mayores variaciones para las seis especies; lá cerda Mn- 3, es doble en la especie de Anopheles, simple en las especies de Nyssorhynchus y está ausente en las especies de Kerteszia; el lóbulo mandibular (Mnl) varía en su forma, y los filamentos del área mandibular espiculosa (MSAB) son numerosos en las especies de Anopheles y Nyssorhynchus y apenas se observan cinco en las especies de Kerteszia; las maxilas permiten diferenciar a las especies de Kerteszia de las otras especies, presentan los filamentos lR, pectinados, y la cerda del cardo no ramificada, mientras que en las especies de Anopheles y Nyssorhynchus, los filamentos lR-j son lisos y la cerda del cardo está ramificada.