Examinar índice de autores/as

- A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Todos

S

Schuster, Jack C., Laboratorio de Entomología SistemáticaUniversidad del Valle de GuatemalaApdo. Postal 82, 01901 Guatemala, GUATEMALA.RESUMENLos Passalidae, por varias razones, son buenos organismos indicadores de endemismo. Encontramos66 especies de Passalidae en 32 bosques nubosos de Guatemala. Para priorizar la conservación de estosbosques, establecimos un método que evalúa riqueza de especies, endemismo y similitud entre ensamblesde pasálidos y el grado de protección de los bosques. Así, sugerimos siete sitios de muy alta prioridad ycinco sitios de alta prioridad para protección en Guatemala. Este método de priorización, aunque no evalúatodos los parámetros idealmente deseados, funciona como un método de evaluación rápida y barata quepermite tomar decisiones urgentes en la protección de los bosques húmedos de montaña (bosquesnubosos).Palabras Clave: Coleoptera, Passalidae, Bosques Nubosos, Indicadores, Priorización, Guatemala.ABSTRACTPassalidae, for various reasons, are good indicators of endemism. We found 66 species of Passalidaein 32 cloud forests in Guatemala. In order to prioritize conservation of these forests, we established a methodthat evaluated passalid species richness, endemism and similarity among guilds, and forest conservationstate. Thus, we suggest seven sites of very high priority and five of high priority for protection in Guatemala.This prioritization method, although not evaluating all ideal parameters, works as a rapid and cheapevaluation method for making urgent decisions concerning the protection of montane wet (cloud) forests.Key Words: Coleoptera, Passalidae, Cloud forests, Indicators, Prioritization, Guatemala.INTRODUCCIONA pesar de que varios investigadores están de acuerdo en que los bosques nubososdistribuidos entre Chiapas y Honduras constituyen uno de los mayores centros deendemismo en el mundo (Vasquez, 1995; Rzedowski, 1978; Schuster, 1992; Reid yEngstrom, 1992; Campbell y Vannini, 1989; Droege y Suchini, 1997) y que actualmente
Schuster, Jack C., Universidad del Valle de GuatemalaApartado Postal 82, 01901Guatemala, C.A. GUATEMALA
Schuster, Jack C., Laboratorio de Entomología Sistemática, Universidad del Valle de Guatemala, Apdo. Postal 82, 01901 Guatemala, GUATEMALA
Scrocchi, Gustavo José, Instituto de Herpetología-Fundación Miguel Lillo-, Miguel Lillo 251, 4000. San Miguel de Tucumán,Tucumán, Argentina;CONICET, Buenos Aires, Argentina.
Segura, Jordi, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dirección General de Ecosistemas y Vida Silvestre.
Segura León, Obdulia Lourdes, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo
Segura Yanes, Jordi Humberto, Dirección General de Ecosistemas y Vida Silvestre
Segura-León, Obdulia Lourdes, Colegio de Postgraduados, Posgrado en Fitosanidad. Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, C.P. 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México.
Semenov, Dimitry, Instituto de Morfología Evolutiva y Ecología Animal, Academia de Ciencias de la URSS, Moscow
Serio-Silva, Juan Carlos, Red de Biología y conservación de vertebrados. Instituto de Ecología, A.C. Km. 2.5 Carretera antigua a Coatepec 351, Congregación El Haya, Xalapa, Veracruz 91070, México.
Serio-Silva, Juan Carlos, Instituto de Ecología, A.C.
Serna-Lagunes, Ricardo, Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Apartado Postal 421. Km. 88.5 Carretera Federal Xalapa-Veracruz, Predio Tepetates s/n, municipio de Manlio Fabio Altamirano. CP. 91700. Veracruz, México.
Serna-Lagunes, Ricardo, Unidad de Manejo y Conservación de Recursos Genéticos. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, región Orizaba-Córdoba. Universidad Veracruzana. Josefa Ortiz de Domínguez S/N, Col. Centro, C.P. 94945. Peñuela, Municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz, México. (Mexico)
Serna-Lagunes, Ricardo, Unidad de Manejo y Conservación de Recursos Genéticos, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias región Orizaba - Córdoba, Universidad Veracruzana. Carretera Peñuelas-Amatlán km. 177, C.P. 94500, Córdoba, Veracruz, México.
Serrano, Arturo, Cuerpo Académico Manejo de Ambientes Marinos y Costeros, Universidad Veracruzana. km 7.5 Carretera Tuxpan-Tampico, Col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, 92850, México.
Serrano, Héctor, Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Av San Rafael Atlixco # 186. Col. Vicentina. Iztapalapa, CP 09340. Apdo. Postal 55-535. México D. F. MÉXICO
Serrano, Héctor F., Departamento de Ciencias de la Salud. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Apdo. Postal 55-535. Av. San Rafael Atlixco # 186. Col. Vicentina. Iztapalapa, CP 09340. México, D. F., México.
Serrano, V., Instituto de Ecología, A.C.
Serrano, Valentina, Instituto de Ecología, A.C.
Serrano Cárdenas, Valentina, Escuela de Biología, Universidad Autónoma de Querétaro
Serrano Domínguez, Karen, El Colegio de la Frontera Sur
Servín, Jorge, Instituto de Ecología, A.C.
Servín, R., Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. Mar Bermejo # 195, Col. Playa Palo de Santa Rita, La Paz, B.C.S., México CP 23090.
Servin-Villegas, Rosalía, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. Mar Bermejo 195, Col. PlayaPalo de Santa Rita, Apdo. Post. 128. La Paz, B. C. S. CP: 23090. MÉXICO.
Sheeler Gordon, Lorinda L., The Institute for Environmental and Human Health. Texas Tech UniversityP.O. Box 41163, Lubbock, TX, U.S.A.
3726 - 3750 de 4218 elementos    << < 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 > >>