Nuevos registros de la ardilla voladora (Glaucomys volans) en Puebla: implicaciones de su presencia en áreas de aprovechamiento forestal

Autores/as

  • Aarón Bueno-Cabrera Dirección de Conservación y Vida Silvestre, Coordinación deRecursos Naturales, Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT). Gobierno del Estado de Puebla.
  • Noé Gil-Flores Dirección de Conservación y Vida Silvestre, Coordinación deRecursos Naturales, Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT).
  • Uriel Velázquez-Cerón Parque Nacional La Malinche, ComisiónNacional de Áreas Naturales Protegidas
  • Carlos Olivera-Avila Dirección de Conservación y Vida Silvestre, Coordinación deRecursos Naturales, Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT).
  • A. Gabriela Colodner-Chamudis Instituto Tecnológico Superior deZacapoaxtla (ITSZ)

DOI:

https://doi.org/10.21829/azm.2015.312997

Resumen

We report two new localities for the flying squirrel (Glaucomys volans) in Puebla, Mexico. First reported from the state in 1997 based on a mummified specimen found in 1994, our new records are based on a total of seven specimens from two different localities in the Sierra Norte de Puebla, located at least 70 km NE from the first record and 14 km NE from the nearest locality record (Tepozan, Hidalgo). These specimens were found in communal forest management units and we recommend that forest management practices include protection of trees used as nesting sites.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castillo-Meza, L., Gaona, S. & García-Chávez, J. 1997. La ardilla voladora Glaucomys volans goldmani (Nelson, 1904) en Puebla, México. Revista Mexicana de Mastozoología, 2: 119-121 DOI: https://doi.org/10.22201/ie.20074484e.1997.2.1.116

Ceballos, G. & Galindo, C. 1983. Glaucomys volans goldmani (Rodentia: Sciuridae) in Central México. The Southwestern Naturalist, 28: 375-376 DOI: https://doi.org/10.2307/3670804

Ceballos, G. & Navarro, D. 1991. Diversity and conservation of Mexican mammals. M. A. Mares & D. J. Schmidy, (Eds.). Topics In Latin American Mammalogy: History, biodiversity and Education. University of Oklahoma Press. Norman, Oklahoma

Ceballos, G. & Manzano, P. 2005. Ardilla voladora (Glaucomys

volans Linnaeus 1758). In Ceballos, G. y G. Oliva (Coord). Los mamíferos silvestres de México. Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO). Fondo de Cultura Económica, México. D.F.

Ceballos, G., Manzano, P., Mendez-Harclerode, F., Haynie, M. L., Walker, D. H. & Bradley, R. D. 2010. Geographic distribution, genetic diversity, and conservation status of the Southern flying squirrel (Glaucomys volans) in México. Occasional papers, Museum of Texas Tech University, Natural Science Research Laboratory, Number 299

CONABIO. 2000. Regiones terrestres prioritarias. Escala 1, 000,000. Formato Shape file. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Hall, E. R. 1981. The Mammals of North America. 2nd ed. John Wiley & Sons, New York

Hernández, V. A. 2013. Productores forestales y la superficie que cubren en el estado de Puebla. Tesis de licenciatura en Ingeniería Forestal. Universidad Autónoma Chapingo, México, DF.

IUCN (International Union for Conservation of Nature). 2014. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.2. www.iucnredlist.org

SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). 2010. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección ambiental -Especies nativas de México de flora y fauna silvestres, Categoría de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación, Diciembre 30 2010, Ciudad de México, México.

Vargas, L. B. 2013. Manual de mejores prácticas de manejo forestal para la conservación de la biodiversidad en ecosistemas templados de la región norte de México. Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

pp.

Descargas

Publicado

16-08-2015

Cómo citar

Bueno-Cabrera, A., Gil-Flores, N., Velázquez-Cerón, U., Olivera-Avila, C., & Colodner-Chamudis, A. G. (2015). Nuevos registros de la ardilla voladora (Glaucomys volans) en Puebla: implicaciones de su presencia en áreas de aprovechamiento forestal. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 31(2), 337–340. https://doi.org/10.21829/azm.2015.312997
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    396
  • PDF
    231

Número

Sección

Notas científicas

Métrica