Vol. 32 Núm. 2 (2016)
Notas científicas

Nuevos registros herpetofaunísticos para el municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, México

Sharon Yedid Valdez-Rentería
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Leonardo Fernández-Badillo
X-Plora Reptilia

Publicado 13-12-2016

Cómo citar

Valdez-Rentería, S. Y., & Fernández-Badillo, L. (2016). Nuevos registros herpetofaunísticos para el municipio de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 32(2), 199–201. https://doi.org/10.21829/azm.2016.322950

Resumen

This work presents six new records of herpetozoans for the municipality of Tezontepec de Aldama, Hidalgo.

Citas

  1. Campos-Rodríguez, J. I., Pérez-Valera, B. &. Flores-Leyva, X. 2010. Registros notables en la región semiárida del estado de Hidalgo. Boletín de la Sociedad Herpetológica Mexicana, 18: 1-10.
  2. Fernández-Badillo, L. 2008. Anfibios y reptiles del alto Mezquital, Hidalgo. Tesis de Licenciatura. Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala. UNAM. México, 128 p.
  3. Fernández-Badillo, L. & Goyenechea, I. 2010. Anfibios y reptiles del Valle del Mezquital. Revista Mexicana de Biodiversidad, 81: 705-712. DOI: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2010.003.642
  4. Fernández-Badillo, L., Morales-Capellán, N. & Goyenechea, I.
  5. Serpientes venenosas del Estado de Hidalgo. Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo, Hidalgo, México, 90 pp.
  6. INEGI. 2009. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos: Tezontepec de Aldama, Hidalgo. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Hidalgo.
  7. Gómez-Mendoza, J. 2007. Contribución al conocimiento de la herpetofauna del municipio de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo. Tesis de Licenciatura, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. México, D.F., 64 pp.
  8. Huitzil-Mendoza, J. & Goyenechea, I. 2011. Primeros registros de hepetozoos en Zimapán, Hidalgo, México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 82: 717-720. DOI: https://doi.org/10.22201/ib.20078706e.2011.2.490
  9. Lara-Parra, I. 2014. Diversidad de saurópsidos en el Valle del Mezquital, México, un enfoque de conservación de áreas naturales con base en la geodiversidad. Tesis de Maestría. UAEH. Hidalgo, México, 83 pp.
  10. Lemos-Espinal, J. A. & Smith, G. R. 2015. Amphibians and Reptiles of the state of Hidalgo, Mexico. Check List, 11: 1-11. DOI: https://doi.org/10.15560/11.3.1642
  11. Martín del Campo, R. 1937. Contribución al conocimiento de los batracios y reptiles del valle del Mezquital, Hidalgo. Anales del Instituto de Biología, 8: 260-266.
  12. Montiel-Canales, G. 2014. Análisis panbiogeográfico de las especies de ofidios del estado de Hidalgo, México. Tesis de Licenciatura. UAEH. Hidalgo, México, 86 pp.
  13. Morales-Capellán, N. 2010. Herpetofauna de dos ambientes contrastantes del municipio de Tasquillo, Hidalgo. Tesis de licenciatura.UAEH. Hidalgo, México, 84 pp.
  14. Ramírez-Bautista, A., Hernández-Salinas, U., Cruz-Elizalde, R., Berriozabal-Islas, C., Lara-Tufiño, D., Goyenechea, I. & Castillo-Cerón, J. 2014. Los anfibios y reptiles de Hidalgo, México. Sociedad Herpetológica Mexicana. México, 387 pp.
  15. Roth-Monzón, A. 2010. Herpetofauna del municipio de Nopala de Villagrán, Hidalgo. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias. UNAM. México, D.F., 98 pp.