Vol. 28 Núm. 3 (2012)
Artículos originales

Ultraestructura del germario de Dactylopius coccus Costa, 1829 (Hemiptera: Coccoidea: Dactylopiidae)

Arturo Ramírez-Cruz
Centro de Educación Continua, Unidad Morelia. Instituto Politécnico Nacional. 58190. Morelia, Michoacán, México.

Publicado 05-12-2012

Palabras clave

  • Dactylopius coccus,
  • germario,
  • ultraestructura

Cómo citar

Ramírez-Cruz, A. (2012). Ultraestructura del germario de Dactylopius coccus Costa, 1829 (Hemiptera: Coccoidea: Dactylopiidae). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 28(3), 586–593. https://doi.org/10.21829/azm.2012.283860

Resumen

Se realizó la descripción ultraestructural del germario de hembras adultas de Dactylopius coccus Costa, 1829, mediante microscopía electrónica de transmisión. El germario está rodeado por una
cubierta epitelial interna y por una túnica propia. Contiene además grandes células nutricias con núcleos de forma irregular, cuya membrana estaba perforada con gran cantidad de poros nucleares, observándose además uno o más nucléolos. Por otra parte, su citoplasma contenía una gran cantidad de ribosomas y mitocondrias, pero escaso retículo endoplásmico rugoso. No se observaron retículo endoplásmico liso ni complejos de Golgi. En las células nutricias de las hembras de dos días se observaron bacterias, aparentemente
simbiontes, quedando por determinar su posible función en la fisiología de los ovarios. En algunas células nutricias de las hembras de diez días se observaron pequeños grupos de laminillas anulares,
las cuales podrían estar relacionadas con un proceso degenerativo de dichas células. Los cordones tróficos se conformaron por una gran cantidad de microtúbulos y entre ellos se observaron numerosos
ribosomas y numerosas mitocondrias, muchas de ellas de forma alargada.