Publicado 05-12-2012
Palabras clave
- Acicalamiento,
- Burhinus,
- comportamiento,
- etograma,
- locomoción
Cómo citar
Derechos de autor 2012 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
El objetivo de este trabajo fue estudiar los patrones de comportamiento diurno de Huerequeque Burhinus superciliaris (Tschudi, 1843) en condiciones naturales y elucidar los patrones de comportamiento para esta especie. Los datos de campo fueron obtenidos en remanentes de tierras agrícolas y hábitats modificados en un área de 350 m2 en la ecorregión central del Desierto Pacífico Costero del Perú. Este estudio se realizó de mayo a julio del 2006 totalizando 30 h de observación. Fueron detectadas 32 conductas, agrupadas en nueve categorías de comportamiento. Las tres principales categorías de agrupación de comportamiento en orden porcentual decreciente con relación al tiempo total de observación
fueron: acicalamiento (49.7%), alerta (28.3%) y locomoción (13.5%), y otras categorías (8.5%). Se ha encontrado que el Huerequeque con relación al tiempo total de observación realiza principalmente las siguientes cuatro conductas: centinela (24.8%), caminar (10.9%), movimiento de la cola (7.2%) y limpieza de las plumas del pecho (9.0%). La caracterización de los patrones de comportamiento de B. superciliaris puede contribuir a su conservación in situ bajo el sistema nacional de áreas naturales protegidas en el Perú.