Vol. 28 Núm. 2 (2012)
Artículos originales

Distribución, morfología y reproducción del murciélago rayado de orejas amarillas Vampyriscus nymphaea (Mammalia: Chiroptera) en Colombia

Miguel E. Rodríguez-Posada
Grupo de investigación en conservación y manejo de vida silvestre, Universidad Nacional de Colombia. Dirección correspondencia: Calle 162 # 54-09 torre 1, apartamento 404, Senderos del Carmel 2. Bogotá D. C., Colombia.
Héctor E. Ramírez-Chaves
Erasmus Mundus Master Programme in Evolutionary Biology: Ludwig Maximilians University of Munich, Germany y University of Groningen, The Netherlands.

Publicado 05-08-2012

Palabras clave

  • Andes,
  • Chocó biogeográfico,
  • morfología,
  • morfometría,
  • región Caribe,
  • valles interandinos
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Rodríguez-Posada, M. E., & Ramírez-Chaves, H. E. (2012). Distribución, morfología y reproducción del murciélago rayado de orejas amarillas Vampyriscus nymphaea (Mammalia: Chiroptera) en Colombia. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 28(2), 341–352. https://doi.org/10.21829/azm.2012.282837

Resumen

Presentamos información sobre la distribución geográfica, morfología y reproducción de Vampyriscus nymphaea en Colombia, basándonos en la revisión de especímenes museológicos de colecciones colombianas. Previamente la distribución de V. nymphaea en Colombia se consideraba restringida a las tierras bajas al occidente de la cordillera Occidental en la región Pacífico; en este trabajo confirmamos la presencia de esta especie en la región Caribe y en el nororiente de la cordillera Occidental de los Andes colombianos en el Bajo Río Cauca. La morfología externa y craneana de la especie fue homogénea y el análisis de dimorfismo sexual secundario de las poblaciones de la región Pacífico no mostró diferencias significativas, sin embargo la longitud de la tibia y la profundidad de la caja craneana son proporcionalmente mayores en los machos y el ancho zigomático en las hembras. Respecto a la
biología reproductiva sugerimos que las poblaciones de V. nymphaea presentan un patrón poliéstrico sin picos definidos a lo largo del año.