Distribución y abundancia de la nutria neotropical (Lontra longicaudis annectens) en Tlacotalpan, Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.21829/azm.2012.282832Palabras clave:
Lontra longicaudis annectens, abundancia, distribución, Veracruz, MéxicoResumen
Durante la temporada de nortes y huracanes en el año 2007, y la de secas en 2008, se documentó la presencia y abundancia de la nutria neotropical (Lontra longicaudis annectens) en Tlacotalpan, Veracruz, por medio de monitoreos en dos zonas (i) las orillas del Río Papaloapan, y (ii) en los márgenes de arroyos y lagunas cercanas a la localidad. Complementariamente se realizaron entrevistas a pobladores de la localidad para obtener información sobre aspectos biológicos de la especie. Se localizaron 61 heces, 13 letrinas, dos madrigueras, y se registró el avistamiento de dos individuos. Para las dos zonas monitoreadas se estiman abundancias de 1.22 y 0.61 nutrias/km en noviembre de 2007 mientras en abril de 2008 se estiman 0.43 y 0.21 nutrias/km respectivamente. El 100% de los entrevistados conoce a la nutria de río y 99% considera que es relevante su protección, porque cumple con una función importante
en el ecosistema.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen2169
-
PDF289
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) por Instituto de Ecología, A.C. se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional