Vol. 28 Núm. 1 (2012)
Artículos originales

Contribución al conocimiento de enemigos naturales del chapulín (Orthoptera: Acridoidea) en el estado de Querétaro, México

Eliseo Uribe-González
Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A. C. Calamanda de Juárez, El Marques, Querétaro, México. km. 186.8 Autopista México-Querétaro. C.P.76247
Miguel Ángel Santiago-Basilio
Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A. C. Calamanda de Juárez, El Marques, Querétaro, México. km. 186.8 Autopista México-Querétaro. C.P.76247

Publicado 10-04-2012

Palabras clave

  • Muestreo,
  • Inventario,
  • Depredadores,
  • Parasitoides,
  • Patógenos

Cómo citar

Uribe-González, E., & Santiago-Basilio, M. Ángel. (2012). Contribución al conocimiento de enemigos naturales del chapulín (Orthoptera: Acridoidea) en el estado de Querétaro, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 28(1), 133–144. https://doi.org/10.21829/azm.2012.281821

Resumen

Se realizó un inventario de enemigos naturales del chapulín (Orthoptera: Acridoidea) como resultado de observaciones hechas a través de la exploración, muestreos de ootecas, ninfas y adultos
que se llevaron a cabo de 2002 a 2007 en 11,242 ha de 101 comunidades de 11 municipios del sur del Estado. Se examinaron 1620 ootecas y 8122 chapulines identificando tres especies de hongos entomopatógenos, un parasitoide y cinco depredadores. Se encontraron larvas de Epicauta spp. (Coleoptera: Meloidae) depredando ootecas de Melanoplus differentialis Thomas (Orthoptera: Acridoidea) y dos aves, Mimus polyglottos L. y Toxostoma curvirostre Swainson (Passeriformes: Mimidae) alimentándose de estadios ninfales o adultos de especies pequeñas. Se observaron estadios ninfales en la telaraña de Neoscona spp. (Araneae: Araneidae). Un depredador muy activo de ninfas pequeñas en las horas mas calientes del día fue el moscón Efferia spp. (Diptera: Asilidae). Se encontró a Sarcophaga spp. (Diptera: Sarcophagidae) en M. differentialis como huésped. Se observaron tres especies de hongos, Beauveria bassiana Balsamo (Hypocreales: Cordycipitaceae), Metharizium anisopliae Metschnikoff (Hypocreales: Clavicipitaceae) en todos los estadios y Entomophaga grylli Fresenius (Entomophthorales: Entomophthoraceae) en adultos de M. differentialis como hospedero, ocasionando epizootias con un buen nivel de infección.