Publicado 10-04-2012
Palabras clave
- Dieta larvaria,
- dieta de almidón,
- Anastrepha ludens,
- cría masiva
Cómo citar
Derechos de autor 2012 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
La dieta larvaria para cría masiva de la mosca mexicana de la fruta, Anastrepha ludens (Loew) representa el 30% del costo de producción y genera una gran cantidad de desechos sólidos con
alto contenido de proteína como resultado de un bajo aprovechamiento por las larvas. Para reducir los costos de producción y la cantidad de desechos sólidos generados, se desarrolló una dieta texturizada con almidón pre-gelatinizado, con la cual se incrementó la producción en comparación con una dieta
estandar de 4.6 a 5 larvas/g de dieta, la transformación de huevo a larva paso de 60 a 76%, los pesos de larva y pupa de 29.2 a 29.8 y de 18.6 a 19.8 mg, respectivamente. Se determinó que el porcentaje de eclosión de huevo al momento de la siembra afecto el rendimiento larvario y la transformación de huevo a larva, estableciéndose una eclosión de huevo óptima de 40% al momento de la siembra. La cantidad óptima de dieta gélica en cada recipiente fue de 3 litros, con una capa de 2.0 cm de espesor.