Ciclo de vida y parámetros poblacionales de Sympherobius barberi Banks (Neuroptera: Hemerobiidae) criado con Dactylopius opuntiae Cockerell (Hemiptera: Dactylopiidae)
DOI:
https://doi.org/10.21829/azm.2011.272756Palabras clave:
nopal verdura, Opuntia ficus-indica, plagas nativas, control biológicoResumen
El nopal verdura, Opuntia ficus-indica, es una hortaliza de importancia económica, social y ambiental en México, y una de sus plagas más importantes es la cochinilla silvestre del nopal, Dactylopius opuntiae. De sus enemigos naturales nativos el hemeróbido depredador Sympherobius barberi es una posible alternativa para su control. El objetivo de esta investigación fue estudiar la biología de S. barberi alimentado con D. opuntiae. Para establecer las crías en laboratorio tanto de la presa D. opuntiae
y el depredador S. barberi, se colectaron insectos durante 2008 y 2009 de la zona productora de nopal verdura de Tlalnepantla, Morelos. S. barberi completó su ciclo biológico en 28 días. Las hembras tuvieron un periodo de preoviposición de cuatro días; el promedio de huevos por hembra por día fue de 1.98. Adicionalmente, S. barberi presentó una tasa neta de reproducción (Ro) de 36.6, una tasa intrínseca de crecimiento (rm) de 0.081, un tiempo de generación (T) de 44.27 días y una tasa finita de reproducción (?) de 1.084.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen857
-
PDF257
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) por Instituto de Ecología, A.C. se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional