Vol. 27 Núm. 2 (2011)
Artículos originales

Composición de la dieta de Craugastor lineatus (Anura: Craugastoridae) de Chiapas, México

Matías Martínez-Coronel
Departamento de Biología, UAM-I. Av. San Rafael Atlixco 186, Col. Vicentina, CP. 09340, México, D.F.
Marisol Pérez-Gutiérrez
Escuela de Biología, UNICACH. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29000.

Publicado 15-08-2011

Palabras clave

  • Craugastor lineatus,
  • dieta,
  • cambio ontogenético,
  • cambio estacional,
  • Chiapas

Cómo citar

Martínez-Coronel, M., & Pérez-Gutiérrez, M. (2011). Composición de la dieta de Craugastor lineatus (Anura: Craugastoridae) de Chiapas, México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 27(2), 215–230. https://doi.org/10.21829/azm.2011.272749

Resumen

Se describen los cambios ontogenéticos y estacionales de la dieta de Craugastor lineatus de Chiapas, México. De 54 contenidos estomacales de nueve juveniles, 38 machos y siete hembras, recuperamos 121 presas que representan 22 categorías de alimento. De estas, arañas, coleópteros, hormigas, isópodos, ortópteros, quilópodos y materia vegetal fueron las más importantes. El tamaño máximo de la presa estuvo relacionado positivamente con el tamaño de la rana, mientras que la relación con el número de presas fue negativa. Asimismo, los juveniles consumieron más coleópteros e isópodos que los adultos, quienes seleccionaron arañas, ortópteros y quilópodos. En la época húmeda encontramos 16 categorías de alimento, de las que ácaros, dípteros, isópteros y lepidópteros fueron exclusivas, mientras que en la época seca fueron 18 categorías, con diplópodos, fásmidos, odonatos, socópteros y seudoescorpiones como exclusivas.