Vol. 26 Núm. 2 (2010)
Artículos originales

Distribución de las especies de Aphodiinae (Coleoptera, Scarabaeoidea, Aphodiidae) en México

Francisco José Cabrero-Sañudo
Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad deCiencias Biológicas, José Antonio Novais 2, CP 28040, Madrid, ESPAÑA. fjcabrero@bio.ucm.es
Marco DelLaCasa
Università di Pisa, Museo di Storia Naturale e del Territorio, Via Roma 79, CP 56011 Calci, Pisa,ITALIA. dellacasa@museo.unipit.it
Imelda Martínez M.
Instituto de Ecología A.C., Red de Ecoetología, km 2,5 carretera antigua a Coatepec 351, El Haya,91070 Xalapa, Veracruz, MÉXICO.
Jorge M. Lobo
Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva,José Gutiérrez Abascal 2, CP 28006 Madrid, ESPAÑA. mcnj117@mncn.csic.es
Giovanni DelLaCasa
Via Talamone 31/19, 16121 Génova, ITALIA. dellacasag@alice.it

Publicado 15-08-2010

Palabras clave

  • Aphodiini,
  • Didactyliini,
  • Modelos de distribución,
  • Escarabajos del estiércol,
  • Mapas de distribución,
  • México,
  • Proctophanini,
  • Riqueza de especies.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Cabrero-Sañudo, F. J., DelLaCasa, M., Martínez M., I., Lobo, J. M., & DelLaCasa, G. (2010). Distribución de las especies de Aphodiinae (Coleoptera, Scarabaeoidea, Aphodiidae) en México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 26(2), 323–399. https://doi.org/10.21829/azm.2010.262712

Resumen

Se elaboró una base de datos (AphoMex) a partir de los registros disponibles sobre los Aphodiidae presentes en la República Mexicana, procedentes de la literatura, colecciones y colectas. A partir de ella y mediante una metodología dirigida a simular la distribución real de las especies, se obtuvieron mapas observados y predichos de los Aphodiinae mexicanos, así como un mapa que representa la riqueza de especies general de este grupo. Adicionalmente, se han examinado los posibles errores aportados por estas estimaciones. Teniendo en cuenta los patrones de distribución resultantes se discute cuáles son los factores que han determinado la distribución actual de los Aphodiinae en México.