Ciclo biológico y exploración de parasitismo en Specularius impressithorax (Pic) 1932 (Coleoptera: Bruchidae) en México
DOI:
https://doi.org/10.21829/azm.2015.311501Palabras clave:
Gorgojo de las semillas, enemigos naturales, plaga exóticaResumen
El brúquido Specularius impressithorax es un insecto de
origen africano cuyo desplazamiento se ha dado de manera importante a nivel mundial debido a que se le ha encontrado en países como la India, Estados Unidos (Hawaii, California) y actualmente México, en este último desplazándose a varios estados de la República, en gran parte debido a que su principal fuente de alimento son las semillas de plantas del género Erythrina, las cuales se encuentran abundantemente en zonas con climas desde semiáridos hasta secos o templados; el clima en México y la diversidad de especies de Erythrina ha favorecido al establecimiento del insecto y por lo tanto el ataque a nuevos hospederos. Para el estudio del ciclo biológico del insecto se realizó la cría del mismo y se cuantificó el número de huevos depositados y el tiempo requerido para cada etapa de desarrollo, todo ello a temperatura ambiente (18 - 22 °C) y temperatura controlada de 25 ºC ± 2 ºC; también
se observó la polifagia hacia nuevos hospederos y la exploración
de parasitismo en S. impressithorax. Los resultados mostraron que S.impressithorax en condiciones controladas de laboratorio presenta una disminución en la oviposición de huevos viables, en comparación con la temperatura ambiente, en donde la mayoría de los huevos llegaron a ser fértiles y la población llegó a estado adulto. Insectos vírgenes de S.impressithorax fueron colocados en contenedores donde se les agregó alimento de diferentes especies de Erythrina originarias de México y se evaluó la preferencia alimenticia. Se observó que fue capaz de invadir nuevos hospederos y de ellos emergieron adultos. Al realizar las colectas en donde se presentaban semillas de eritrinas infestadas por S. impressithorax se observó la presencia de parasitoides de huevos, éstos se identificaron como Uscana sp. (Hymenoptera: Trichogrammatidae); sin embargo, no se han podido obtener formas adultas libres para la corroboración de la especie; el segundo enemigo natural encontrado correspondió a Entedeon erythrinae Gumovsky y Ramadan (Hymenoptera:
Eulophidae), se trata de un parasitoide de huevo-larva del brúquido. Los datos anteriores indican que la infestación hacia nuevos hospederos de eritrinas y el incremento de su dispersión será inminente y que hace falta realizar estrategias de control del brúquido; el control biológico se puede incluir en su manejo y así evitar el deterioro del germoplasma de los hospederos, mismos que realizan funciones importantes en la ecología, la etnobótanica y la ciencia.
Descargas
Citas
Bridwell, J. C. 1938. Specularius erythrinae, a new bruchid affecting seeds of Erythrina (Coleoptera). Journal of the Washington Academy of Sciences, 28: 69-76.
Center, T. D. & Johnson, C. D. 1974. Coevolution of some seed beetles (Coleoptera: Bruchidae) and their hosts. Ecology, 55: 1096- DOI: https://doi.org/10.2307/1940359
Decelle, J. 1951. Contribution a l’étude des Bruchidae du Congo Belge (Coleoptera: Phytophaga). Revue de zoologie et de botanique
africaines, 45: 172-192.
García-Mateos, M. R., Garín-Aguilar, M. E., Soto-Hernández, M.
& Martínez Vázquez, M. 2000. Effect of Erytrina americana on
rats aggresive behavior. Pharmaceutical and Pharmacological
Letters, 10: 34-37.
Gillett, J. B. 1962. The fruit and seeds of Erythrina brucei and the identity of E. abyssinica. Kew Bulletin, 15: 425-429. DOI: https://doi.org/10.2307/4115612
Gulmahamad, H. 2006. First North American and California record
of Specularius impressithorax (Pic) 1913, (Col.: Bruchidae) and
toxicity implications of Erythrina in high profile areas. The Pan-Pacific Entomologist, 82: 68-73.
Gumovsky, A. V. & Ramadan, M. M. 2011. Biology, immature and
adult morphology and molecular characterization of a new species
of the genus Entedeon (Hymenoptera: Eulophidae) associated
with the invasive pest Specularius impressithorax (Coleoptera:
Chrysomelidae, Bruchinae) on Erythrina plants. Bulletin of Entomological Research, 101: 715-739.
Informe 217s. CATIE. 1989. Erythrina spp. Fase 1. Informe técnico final del proyecto. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Costa Rica.
Kaikabo, A. A., Suleiman, M. M., Babatunde, B. S., Samuel, B.
& Eloff, N. 1988. Antibacterial activity of eleven South African
Plants used in treatment of diarrhoea in folkloric medicine. Planta Medica, 64: 711-714.
Kass, D. L. 1994. Erythrina species - pantropical multipurpose tree legumes, pp. 84-96. In: R.C. Gutteridge & H.M. Shelton (Eds.).Forage Tree Legumes in Tropical Agriculture. Wallingford, UK.
Medeiros, A. C., Vonallmen, E., Fukada, M., Samuelson, A.& Lau,
T. 2008. Impact of the newly arrived seed. Predating beetle Specularius Specularius impressithorax (Coleoptera: Crysomelidae: Bruchinae) in Hawaii. Pacific Conservation Biology, 14: 1-7. DOI: https://doi.org/10.1071/PC080007
Neill, D. A. 1993. The genus Erythrina: Taxonomy, distribution and ecological differentiation, pp. 15-27. In: S. B. Westley & M. H.Powell (Eds.). Erytrina in the new and old words. NFTA, Nitrogen Fixing tree research report special Issue.
Pic, M. 1932. Nouveautés diverses. Mélanges Exotico-Entomologiques,59: 10-36.
Romero N., J. 2002. Bruchidae, pp. 513-534. In: J. Llorente Bousquets y Juan J. Morrone (Eds). Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: hacia una síntesis de su conocimiento. UNAM. Vol. III.
Romero N., J. & Johnson, C.D. 2002. Date Base BRUCOL. Programa
de Entomología, Instituto de Fitosanidad, Colegio de Postgraduados, México.
Romero N., J., Kingsolver, J. M. & Rodríguez H., C. 2009. First
report of the exotic bruchid Specularius impressithorax (Pic) on
seeds of Erythrina coralloides DC. in Mexico (Coleoptera: Bruchidae). Acta Zoológica Mexicana, 25: 195-198.
Ruiz, M. C., Martínez Hernández, M. de J., Romero N., J. & Ríos
Reyes, A. V. 2012. Primer reporte de Specularius impressithorax
(Pic) (Coleoptera: Bruchidae) alimentándose de semillas de
Erythrina americana Miller en los estados de Veracruz y Morelos,
México. Acta Zoológica Méxicana (n.s.), 28: 635-639.
SAS Institute Inc. 2000. SAS/ STAT users´s guide. Version 9. SAS
Institute Inc, Cary, NC.
Sotelo, A., Soto, M., Lucas, B. & Giral, F. 1993. Comparative studies of the alkaloidal composition of two Mexican Erythrina species and nutritive value of detoxified seeds. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 41: 2340-2343. DOI: https://doi.org/10.1021/jf00036a023
Publicado
Cómo citar
-
Resumen876
-
PDF242
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) por Instituto de Ecología, A.C. se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional