Características reproductivas de la rata magueyera (Neotoma albigula) en cautiverio

Autores/as

  • Marcelo Márquez Olivas Especialidad de Botánica, Instituto de Recursos Naturales (IRENAT), Colegio de Postgraduados (CP). Montecillo Estado de México.

DOI:

https://doi.org/10.21829/azm.2002.0862503

Resumen

La rata magueyera (Neotoma albigula) se usa como alimento en las comunidades rurales del Altiplano Potosino-Zacatecano. Las formas de captura de este roedor disminuyen sus poblaciones y destruyen continuamente su hábitat. Para revertir esta tendencia destructiva y proponer otras formas de su aprovechamiento, en el Colegio de Postgraduados (Campus San Luis Potosí), se hizo de 1993 a 1995 el presente estudio con los siguientes objetivos: 1) determinar el ciclo estral de la rata magueyera con base en cambios celulares de su epitelio vaginal y 2) describir su conducta asociada a la reproducción. El ciclo estral se presentó en promedio cada 5.21 días y el número de estros por rata, en 30 días, fue de 4.6. El macho montó a la hembra de dos a cinco veces cada 4.8 minutos y permaneció sobre ella 25 segundos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

05-08-2002

Cómo citar

Márquez Olivas, M. (2002). Características reproductivas de la rata magueyera (Neotoma albigula) en cautiverio. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (86), 139–144. https://doi.org/10.21829/azm.2002.0862503
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    115
  • PDF
    87

Número

Sección

Artículos originales

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a