Vol. 20 Núm. 2 (2004): AZM (n.s.)
Artículos originales

Morfología lingual del murciélago piscívoro Noctilio leporinus (Chiroctera: Noctilionidae)

Cynthia Elizalde-Arellano
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
Esther Uria-Galicia
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
Juan Carlos López-Vidal
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional

Publicado 19-09-2020

Palabras clave

  • Noctilio leporinus,
  • piscivoría,
  • tongue,
  • tonsils,
  • anatomy,
  • histology,
  • México
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Elizalde-Arellano, C. ., Uria-Galicia, E. ., & López-Vidal, J. C. (2020). Morfología lingual del murciélago piscívoro Noctilio leporinus (Chiroctera: Noctilionidae). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 20(2), 69–78. https://doi.org/10.21829/azm.2004.2022328

Resumen

Se analizó la anatomía e histología de la lengua de Noctilio leporinus cuyo hábito alimentario es principalmente piscívoro. El objetivo fue verificar la presencia de alguna estructura particular que pudiera estar asociada a este tipo de alimentación. La superficie lingual presenta tres tipos de papilas linguales: filiformes, fungiformes y circunvaladas. Histológicamente los dos últimos tipos de papilas poseen botones gustativos. Las papilas circunvaladas están asociadas a las glándulas serosas de Von Ebner. En la parte central de la lengua hay un septo fibroso vertical y a ambos lados de él, un par de arterias, uno de venas y uno de haces de fibras nerviosas. Entre las fibras musculares estriadas de la zona ventral de la lengua hay grupos de glándulas mucosas. En la parte posterior hay un par de amígdalas con función inmunológica, cada una rodeada por una glándula mucosa de gran tamaño apreciable a simple vista. Las amígdalas y las glándulas mucosas asociadas a éstas son la única característica particular encontrada en N. leporinus, las cuales podrían estar asociadas al hábito piscívoro, siendo éste el primer registro de ellas en el Orden Chiroptera.