Vol. 20 Núm. 2 (2004): AZM (n.s.)
Artículos originales

Características morfológicas y morfométricas de cinco especies de Criptotis (Mammalia:Soricomorpha)

José Ramírez Pulido
Departamento de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
Alberto Castillo Morales
Departamento de Matemáticas, División de Ciencias Básicas e IngenieríaUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
Arturo Salame-Méndez
Depto. de Biología de la Reproducción, División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Alondra Castro-Campillo
Depto. de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Publicado 19-09-2020

Palabras clave

  • Soricomorpha,
  • Cryptotis,
  • distribución,
  • taxonomía,
  • México

Cómo citar

Ramírez Pulido, J., Castillo Morales, A., Salame-Méndez, A., & Castro-Campillo, A. (2020). Características morfológicas y morfométricas de cinco especies de Criptotis (Mammalia:Soricomorpha). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 20(2), 9–37. https://doi.org/10.21829/azm.2004.2022325

Resumen

Se examinaron ejemplares de cuatro especies monotípicas, Cryptotis mexicana (n = 48), C. obscura (n = 47),
C. alticola (n = 8) y C. magna (n = 3); además, de una politípica, C. parva berlandieri (n = 1), C. p. pueblensis (n
= 16) y C. p. soricina (n = 84). La gran mayoría del material proviene de localidades del centro de México, excepto
los de Cryptotis magna, C. obscura y C. p. berlandieri. Los ejemplares de C. mexicana, C. obscura y C. magna
fueron recolectados en bosque mesófilo de montaña, los de C. alticola en bosque de Pinus sp. y Abies sp. y los
de C. parva en bosque tropical y subtropical, mesófilo de montaña, bosque de Quercus sp. y bosques mixto de
pino-encino. Las medidas morfométricas de 25 variables externas, craneales y mandibulares se obtuvieron de
cada ejemplar. Las especies C. alticola, C. magna y C. parva se reconocieron con facilidad; sin embargo, en C.
mexicana y en C. obscura se traslapan sus medidas pero se pudieron distinguir con el empleo de un Análisis
Discriminante. Las medidas de C. magna fueron mayores que las de las otras cuatro especies, así como las de
C. alticola en general lo fueron de C. mexicana, C. obscura y C. parva. La comparación de las medidas de C. p.
pueblensis y C. p. soricina mostraron que las de la primera son mayores que las de la segunda. Variación sexual
secundaria se encontró solamente en C. p. soricina, en donde las hembras resultaron de mayores dimensiones
que los machos. Se mencionan dos registros de simpatría entre C. obscura y C. parva y uno entre C. mexicana
y C. parva.