Publicado 22-06-2020
Palabras clave
- fauna,
- Lamellicornia,
- La Mancha,
- Estación biológica,
- Instituto de Ecología
- A.C. ...Más
Cómo citar
Derechos de autor 2020 ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
La investigación en biodiversidad y conservación en México ha avanzado en gran medida porque están vinculadas a la existencia de estaciones biológicas, reservas de la biosfera o áreas naturales protegidas. El Centro de Investigaciones Costeras La Mancha (CICOLMA) es una de las estaciones pioneras del país en la investigación de ecosistemas costeros, sin embargo, los estudios sobre la fauna de escarabajos en esta área han sido mínimos. El objetivo del presente trabajo fue documentar la fauna de Scarabaeoidea presente en el CICOLMA de abril de 2003 a marzo de 2004, donde se realizaron colectas de escarabajos con técnicas directas e indirectas. Se obtuvo una muestra de 865 individuos de Coleoptera, Scarabaeoidea, de las familias Cetoniidae, Melolonthidae, Passalidae, Scarabaeidae y Trogidae, que representan 66 especies de 41 géneros. Las especies Cotinis pauperula Burmeister, 1847, Euetheola bidentata (Burmeister, 1847), Paranomala flavilla (Bates, 1888) y Pelidnota virescens Burmeister, 1844, representan nuevos registros para el estado de Veracruz. Se incluye una clave dicotómica para separar las especies de Scarabaeoidea de la región y datos sobre su fenología.
Citas
- Castillo-Campos, G., Medina M. E. (2005) Árboles y arbustos de la Reserva Natural La Mancha, Veracruz. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz.
- Cherman, M. A., Morón, M. A. (2014) Validación de la familia Melolonthidae Leach, 1819 (Coleoptera: Scarabaeoidea). Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 30, 201–220.
- Delgado, L., Mora-Aguilar, E. F., Escobar-Hernández, F. (2012) Scarabaeoidea (Coleoptera) of the municipality of Xalapa, Veracruz, Mexico: Inventory and Analysis. The Coleopterists Bulletin, 66, 319–332.
- Deloya, C. (1992) Lista de especies de Coleoptera Lamelicornia del estado de Veracruz, México (Passalidae, Trogidae, Lucanidae, Scarabaeidae y Melolonthidae). Boletín de la Sociedad Veracruzana de Zoología, 2, 19–32.
- Deloya, C., Ratcliffe, B. C. (1988) Las especies de Cotinis Burmeister en México (Coleoptera: Melolonthidae: Cetoniinae). Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 28, 1–52.
- Deloya, C., Morón, M. A., Lobo, J. M. (1995) Coleoptera Lamellicornia (MacLeay, 1819) del sur del estado de Morelos, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 65, 1–42.
- Deloya, C., Parra-Tabla, V., Delfín-González, H. (2007) Fauna de coleópteros Scarabaeidae Laparosticti y Trogidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) asociados al bosque mesófilo de montaña, cafetales bajo sombra y comunidades derivadas en el centro de Veracruz, México. Neotropical Entomology, 36, 5–21.
- Endrödi, S. (1966) Monographie der Dynastinae (Coleoptera: Lamellicornia) I. Teil. Entomologische Abhandlungen Museum Tierkunde, Dresden, 33, 1–457.
- García, E., Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (1998) Climas (clasificación de Köppen, modificado por García). Escala 1:1,000,000.
- Halffter, G. (1976) Distribución de los insectos en la Zona de Transición Mexicana. Relaciones con la entomofauna de Norteamérica. Folia Entomológica Mexicana, 35, 1–64.
- Halffter, G. (2006) Presentación. Pp: 13–16. En: P. Moreno-Casasola (Ed.). Entornos veracruzanos: la costa de La Mancha. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz, México.
- López-Portillo, J., Lara-Domínguez, A. L., Ávila-Ángeles, A., Vázquez-Lule, A. D. (2009) Caracterización del sitio de manglar La Mancha. In: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) (Ed.). Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica. CONABIO, México, D.F.
- Moreno-Casasola, P., Monroy, R. (2006) Introducción. Pp: 17–21. En: P. Moreno-Casasola (Ed.). Entornos veracruzanos: la costa de La Mancha. Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz.
- Morón, M. A. (1979) Fauna de Coleópteros Lamelicornios de la Estación de Biología Tropical UNAM, Los Tuxtlas, Veracruz, UNAM. México. Anales del Instituto de Biología (Serie Zoología), 50, 375–454.
- Morón, M. A. (1993) Las especies de Phyllophaga (Coleoptera: Melolonthidae) del estado de Veracruz, México. Diversidad, distribución e importancia. Pp: 55–82. En: M. A. Morón (Comp.) Diversidad y Manejo de plagas subterráneas. Publ. Esp. Soc. Méx. Entom. e Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz, México.
- Morón, M. A. (1995) Fenología y hábitos de los Cetoniinae (Coleoptera: Melolonthidae) en la región de Xalapa-Coatepec, Veracruz, México. Giornale Italiano di Entomologia, 17, 317–332.
- Morón, M. A. (1996) Melolonthidae (Coleoptera). Pp: 287–307. En: J. E. Llorente-Bousquets, E. González-Soriano, A. N. García-Aldrete (Eds.). Biodiversidad, Taxonomía y biogeografía de artrópodos de México: hacia una síntesis de su conocimiento. Instituto de Biología, UNAM, México, D.F.
- Morón, M. A. (1997) Inventarios Faunísticos de los Coleoptera Melolonthidae Neotropicales con potencial como bioindicadores. Giornale Italiano di Entomologia, 8, 256–274.
- Morón, M. A. (2003) Atlas de los escarabajos de México Coleoptera: Lamellicornia, Vol. II Familias Scarabaeidae, Trogidae, Passalidae y Lucanidae. Arganda edito, España.
- Morón, M. A. (2004) Escarabajos, 200 millones de años de evolución. Instituto de Ecología, A.C. y Sociedad Entomológica Aragonesa. Zaragoza, España.
- Morón, M. A., Terrón, R. A. (1984) Distribución altitudinal y estacional de los insectos necrófilos en la Sierra Norte de Hidalgo, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 3, 1–47.
- Morón, M. A., Nogueira, G. (1998) Adiciones y actualizaciones en los Anomalini (Coleóptera: Melolonthidae, Rutelinae) de la Zona de Transición Mexicana (I). Folia Entomológica Mexicana, 103, 15–54.
- Morón, M. A., Deloya, C., Delgado, L. (1988) Fauna de coleópteros Melolonthidae, Scarabaeidae y Trogidae de la Región de Chamela, Jalisco, México. Folia Entomológica Mexicana, 77, 313–378.
- Morón, M. A., Ratcliffe, B. C., Deloya, C. (1997) Atlas de los escarabajos de México Coleoptera: Lamellicornia, Vol. I Familia Melolonthidae. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad. Sociedad Mexicana de Entomología A.C. México, D.F.
- Morón, M. A., Deloya, C., Ramírez-Campos, A., Hernández-Rodríguez, S. (1998) Fauna de Coleoptera Lamellicornia de la región de Tepic, Nayarit, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie.), 75, 73–116.
- Rivera-Gasperín, S. L., Carrillo-Ruiz, H., Morón, M. A., Yanes-Gómez, Y. (2013) Fauna de Coleoptera Melolonthidae (Scarabaeoidea) en el Rancho Canaletas, Paso del Macho, Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 29, 194–208. https://doi.org/10.21829/azm.2013.291395
- Yanes-Gómez, G., Pérez-Méndez, M., Ramírez-González, O. I., Morón, M. A., Carrillo-Ruiz, H., Romero-López, A. A. (2015) Diversidad de coleópteros copro-necrófagos en el Rancho Canaletas, Paso del Macho Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 31, 283–290.