Reporte de dos plantas hospederas de Agrosoma pulchella (Guérin-Méneville, 1829) y Cladonota apicalis (Stal, 1869) en México

Autores/as

  • Jesús Romero Nápoles Postgrado en Fitosanidad-Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México.
  • Ulises Castro-Valderrama Postgrado en Fitosanidad-Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México.

DOI:

https://doi.org/10.21829/azm.2018.3412100

Resumen

En una corta estadía en 2017 en la Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, se realizaron algunas observaciones biológicas sobre un par de especies de insectos, con las que pudimos descubrir sus plantas hospederas. Después de la determinación taxonómica de las plantas e insectos, se encontró que Agrosoma pulchella (Guérin-Méneville, 1829) utiliza como planta huésped Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. y Cladonota apicalis (Stal, 1869) usa Piper hispidum Sw. Además, se proporciona una distribución de ambas especies de insectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Albiero, L. M. A., Paoli, A. A. S, Souza, L. A., Mourão, K. S. M. (2006) Morfoanotomia dos órgãos vegetativos de Piper hispidum Sw. (Piperaceae). Revista Brasileira da farmacognosia, 16, 379–391. DOI: https://doi.org/10.1590/S0102-695X2006000300016

Brailovsky, H., Cervantes, L., Mayorga, C. (1992) Hemiptera-Heteroptera de México XLIV: Biología, estadios ninfales y fenología de la tribu Pentatomini (Pentatomidae) en la Estación de Biología Tropical "Los Tuxtlas", Veracruz. Publicaciones Especiales 8, Instituto de Biología, UNAM, México. 204 pp.

Cervantes, L. (2002) Description, biology, and maternal care of Pachycoris klugii (Heteroptera: Scutelleridae). Florida Entomologist, 85, 464–473. DOI: 10.1653/0015-4040(2002)085[0464:DBAMCO]2.0.CO;2 DOI: https://doi.org/10.1653/0015-4040(2002)085[0464:DBAMCO]2.0.CO;2

Flynn, D. J. (2003) Subgenera of Cladonota Stal (Hemiptera: Membracidae), with two new species from Mexico. Proceedings of the Entomological Society of Washington, 105, 320–330.

Flynn, D. J. (2009) Undescribed males of two Cladonota Species (Hemiptera: Membracidae) from Mexico. Proceedings of the Entomological Society of Washington, 111, 393–398. https://doi.org/10.4289/0013-8797-111.2.393 DOI: https://doi.org/10.4289/0013-8797-111.2.393

Guevara, S. (2014) Proyecto Los Tuxtlas: El Instituto de Ecología, Xalapa. Disponible In: http://www1.inecol.edu.mx/paisaje/publicaciones.htm (Fecha de Consulta: enero 2018).

IBUNAM (Instituto de Bilogía, Universidad Nacional de México) (2018) Información sobre la Reserva de Los Tuxtlas. Disponible In: http://www.ibiologia.unam.mx/tuxtlas/localizacion/aspectos/centro.htm (Fecha de Consulta: enero 2018).

Madrigal, A. (2003) Insectos forestales en Colombia; biología, hábitos, ecología y manejo. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Medellín, Colombia, 1° Ed. 848 pp.

Maes, J. M. (1993) Catálogo de los Cicadellidae (Homoptera) de Nicaragua. Revista Nicaragüense de Entomología, 24, 5–34.

McKamey S. H. (2018) MOWD: Membracoidea of the World Database (version 1011, Nov 2010). http://www.catalogueoflife.org/col/details/database/id/96 (Fecha de Consulta: septiembre 2018).

Medler, J. T. (1960) Agrosoma, a new genus for Tettigonia pulchella Guérin and related species (Homoptera: Cicadellidae). Annals of the Entomological Society of America, 53, 18–26. DOI: 10.1093/aesa/53.1.18 DOI: https://doi.org/10.1093/aesa/53.1.18

Peláez, D. (1945) Estudios sobre membrácidos. V. Las especies mexicanas del género Sphongophorus Fairmaire (Hem. Hom). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, 5, 53–146.

Plazas, G. E. A., Cuca, S. L. S., Delgado, A. W. A. (2008) Flavonoides aislados de las inflorescencias de Piper hispidum Kunth (Piperaceae) y derivados acetilados. Revista Colombiana de Química, 37, 135–144.

Descargas

Publicado

22-10-2018

Cómo citar

Romero Nápoles, J., & Castro-Valderrama, U. (2018). Reporte de dos plantas hospederas de Agrosoma pulchella (Guérin-Méneville, 1829) y Cladonota apicalis (Stal, 1869) en México. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 34(1), 1–4. https://doi.org/10.21829/azm.2018.3412100
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    632
  • PDF
    289
  • XML
    55

Número

Sección

Notas científicas

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>