Vol. 22 Núm. 2 (2006)
Artículos originales

MURCIÉLAGOS DE LA SIERRA TARAHUMARA, CHIHUAHUA, MÉXICO

Celia López-González
CIIDIR Unidad Durango, Instituto Politécnico Nacional,Sigma s/n, Fracc. 20 de Noviembre II, Durango, Dgo. 34220, MÉXICO

Publicado 08-05-2006

Palabras clave

  • Chiroptera,
  • México,
  • Chihuahua,
  • Sierra Tarahumara,
  • Sierra Madre Occidental

Cómo citar

López-González, C., & García-Mendoza, D. F. (2006). MURCIÉLAGOS DE LA SIERRA TARAHUMARA, CHIHUAHUA, MÉXICO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 22(2), 109–135. https://doi.org/10.21829/azm.2006.2222016

Resumen

Se actualizó el inventario de los murciélagos de la Sierra Tarahumara con base en colectas realizadas entre 2001 y 2004, el examen de ejemplares de colección, así como en información bibliográfica. Cuatro especies se registran por primera vez para el estado de Chihuahua (Dermanura azteca, D. tolteca, Myotis fortidens, Nyctinomops aurispinosus), cuatro por segunda vez (Balantiopteryx plicata, Mormoops megalophylla, Choeronycteris mexicana, Sturnira lilium) y tres se documentan por primera vez para esta porción de la Sierra Madre Occidental (Myotis auriculus, M. thysanodes, Tadarida brasiliensis), llevando el número de especies conocidas a 31. Los registros disponibles sugieren que las cañadas de la Sierra Madre Occidental funcionan como corredores a lo largo de los cuales hay movimientos de las faunas de ambientes templados a tropicales y viceversa.