CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS ACRIDOIDEOS (INSECTA: ORTHOPTERA) DEL ESTADO DE QUERÉTARO, MÉXICO

Autores/as

  • Manuel Darío Salas Araiza Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad de GuanajuatoA. Postal 311. Irapuato CP 36500, Gto. MÉXICO
  • Patricia Alatorre García Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad de GuanajuatoA. Postal 311. Irapuato CP 36500, Gto. MÉXICO
  • Eliseo Uribe González Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro. Calamanda de Juárez. Km. 186.8Autopista México-Querétaro MÉXICO

DOI:

https://doi.org/10.21829/azm.2006.2222013

Palabras clave:

Acridoideos, taxonomía, Querétaro, México

Resumen

Se determinaron 25 especies y 17 géneros de la superfamilia Acridoidea en el estado de Querétaro. La subfamilia Gomphocerinae de Acrididae presentó el mayor número de géneros y especies con 3 y 5, respectivamente. Melanoplus differentialis differentialis y Sphenarium purpurascens fueron las especies más abundantes. Dactylotum bicolor variegatum, Melanoplus lakinus, Orpulella pelidna y Schistocerca albolineata son nuevos registros para el estado de Querétaro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

08-05-2006

Cómo citar

Salas Araiza, M. D., Alatorre García, P., & Uribe González, E. (2006). CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS ACRIDOIDEOS (INSECTA: ORTHOPTERA) DEL ESTADO DE QUERÉTARO, MÉXICO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 22(2), 33–43. https://doi.org/10.21829/azm.2006.2222013
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    729
  • PDF
    96

Número

Sección

Artículos originales

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a