Vol. 21 Núm. 2 (2005)
Artículos originales

PSEUDOESCORPIONES (ARACHNIDA: PSEUDOSCORPIONIDA) ASOCIADOS A NIDOS DE RATAS DEL GÉNERO NEOTOMA (MAMMALIA: RODENTIA) DEL ALTIPLANO MEXICANO

Gabriel A. Villegas Guzmán
Laboratorio de Acarología, Depto. Zoología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN,Carpio y Plan de Ayala s/n Col. Sto. Tomás, 11340 México, D. F. MÉXICO
T. M. Pérez
Colección Nacional de Ácaros (CNAC), Depto. Zoología del Instituto de Biología de la UNAM.Ciudad Universitaria, Apdo. Postal 70-153, 04510 México, D. F. MÉXICO

Publicado 07-05-2005

Palabras clave

  • pseudoescorpiones,
  • nidos,
  • Neotoma,
  • Altiplano Mexicano

Cómo citar

Villegas Guzmán, G. A., & Pérez, T. M. (2005). PSEUDOESCORPIONES (ARACHNIDA: PSEUDOSCORPIONIDA) ASOCIADOS A NIDOS DE RATAS DEL GÉNERO NEOTOMA (MAMMALIA: RODENTIA) DEL ALTIPLANO MEXICANO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), 21(2), 63–77. https://doi.org/10.21829/azm.2005.2121985

Resumen

Se registran 153 ejemplares de once especies de pseudoescorpiones encontradas en 32 nidos de cinco especies del género Neotoma del Altiplano Mexicano. En los nidos de N. albigula se encontró a Tychochernes inflatus, Lustrochernes grossus, Serianus dolosus y Juxtachelifer fructuosus; en los de N. goldmani a T. inflatus; en los de N. micropus a Pachychernes sp. y Chelifer cancroides; en los de N. mexicana a Paraliochthonius sp., Larca chamberlini, S. dolosus, Illinichernes distinctus y T. inflatus; y en los de N. palatina a Cheiridium insperatum y Dinocheirus sp. Se registran a las especies Tychochernes inflatus, Pachychernes sp., Larca chamberlini, Illinichernes distinctus y Cheiridium insperatum como habitantes permanentes de estos microhábitats. La mayoría de los ejemplares (41.2 %) se encontraron en la cámara de reposo. Se colectaron todos los estadios de desarrollo de los pseudoescorpiones, siendo los adultos (39.9 %) el estadio más abundante. Se proporciona una clave para la identificación de las especies registradas.