Núm. 69 (1996)
Artículos originales

Maduración ovárica en la "mosca de la guayaba" Anastrepha striata Schiner (Diptera: Tephritidae)

Arturo Ramírez Cruz
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, México, D.F., C.P. 11340, MEXICO
Vicente Hernández Ortiz
Instituto de Ecología, A.C.
Imelda Martínez M
Instituto de Ecología, A.C.

Publicado 14-12-1969

Palabras clave

  • Anastrepha striata,
  • ovario,
  • estadios de maduración,
  • ovary,
  • maturation stages,
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Ramírez Cruz, A., Hernández Ortiz, V., & Martínez M, I. (1969). Maduración ovárica en la "mosca de la guayaba" Anastrepha striata Schiner (Diptera: Tephritidae). ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (69), 105–116. https://doi.org/10.21829/azm.1996.69691930

Resumen

En Oaxaca se encuentrcin muchas áreas protegidas y muchas otrás con disturbio, sin embargo, es muy importante conservar en forma efectiva por lo menos ciertas áreas en la Sierra Madre de Oaxaca el Istmo do Tehuantepec: y la Sierra Madie del Sur, particularmente en altitudes entre O y 1000 m para diversidad y entre 1200 y 2600 m para endemismo. Palabras Clave: Oaxaca, México, herpetofauria, distribucion, conservación.