Publicado
14-12-1999
Palabras clave
- bosque mesófilo,
- especies pioneras,
- especies tolerantes,
- herbivoría,
- Lepidoptera,
- Reserva de la Biosfera El Cielo.
...Más
Menos
Resumen
Se reconocen las principales especies de Lepidoptera asociadas a seis especies de plantas con alto valor de importancia ecológico y distinta historia de vida: tres pioneras (Perymenium ovalifolium, Cercis canadensis var. mexicana y Liquidambar styraciflua) y tres tolerantes (Clethra pringlei, Quercus germana y Podocarpus reichei) del bosque mesófilo de la Reserva de la Biosfera El Cielo de Gómez Farías, Tamaulipas. Se llevó a cabo una cuantificación de la herbivoría (% de área foliar) para cada especie vegetal efectuada por larvas de lepidópteros en función del tiempo durante la época lluviosa, analizando el efecto del consumo foliar de cada especie y la historia de vida de las plantas estudiadas. Con la finalidad de reconocer el efecto de la relación generalismo: especificidad para cada lepidóptero, se realizaron pruebas de selectividad manteniendo larvas de cada especie en cautiverio, ofreciéndoles diferentes hospederos y evaluando su consumo foliar. Los resultados muestran ocho diferentes especies de Lepidoptera asociados a las seis especies vegetales. Colectivamente estos lepidópteros consumieron 7% del área foliar disponible de sus hospederos. Las especies de plantas pioneras mostraron ca. 3 veces más herbivoría por lepidópteros que las especies tolerantes. En general, los lepidópteros mostraron una tendencia hacia la especialización, principalmente los asociados a las especies tolerantes.