Núm. 89 (2003)
Artículos originales

EL EFECTO DE TEGETICULA YUCCASELLA RILEY (LEPIDOPTERA: PRODOXIDAE) SOBRE LA FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE YUCCA FILIFERA CHABAUD (AGAVACEAE) EN LINARES, N.L., MÉXICO

Laura Renteria
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo LeónAp. Postal 41, Linares, Nuevo León, C.P. 67700, MÉXICO
César Cantú
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo LeónAp. Postal 41, Linares, Nuevo León, C.P. 67700, MÉXICO

Publicado 18-08-2003

Palabras clave

  • Tegeticula yuccasella,
  • Yucca filifera,
  • Mutualismo Obligado,
  • Depredación de Semillas.

Cómo citar

Renteria, L., & Cantú, C. (2003). EL EFECTO DE TEGETICULA YUCCASELLA RILEY (LEPIDOPTERA: PRODOXIDAE) SOBRE LA FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE YUCCA FILIFERA CHABAUD (AGAVACEAE) EN LINARES, N.L., MÉXICO. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (89), 85–92. https://doi.org/10.21829/azm.2003.89891776

Resumen

Se registró la fenología de la floración y fructificación de Yucca filifera Chabaud (Agavaceae) y el efecto de Tegeticula yuccasella Riley (Lepidoptera: Prodoxidae) sobre su producción de semillas. Yucca filifera presentó un sólo periodo reproductivo durante 1998, el cual comenzó en febrero, alcanzando su máxima producción en marzo y abril, finalizando en mayo. Tegeticula yuccasella observó una eficiencia polinizadora del 67% y una intensidad de depredación de las larvas del 3.8% del total de semillas producidas por fruto. La mayor densidad de adultos de esta palomilla se presentó en el mes de marzo, coincidiendo con el periodo de mayor abundancia de flores maduras de Y. filifera.