ACRIDOIDEOS (INSECTA: ORTHOPTERA) DEL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO
DOI:
https://doi.org/10.21829/azm.2003.89891772Palabras clave:
Acridoidea, taxonomía, estado de GuanajuatoResumen
Se determinaron 38 especies en 28 géneros de la superfamilia Acridoidea en el estado de Guanajuato. La subfamilia Gomphocerinae de Acrididae presentó el mayor número de géneros y especies con 11 y 14 respectivamente, Oedipodinae con seis y ocho, y Melanoplinae con tres géneros y cuatro especies. Melanoplus differentialis fue la especie más abundante con 16% del total de los individuos colectados, en segundo lugar Syrbula admirabilis con el 12%, y Amblytropidia mysteca y Melanoplus lakinus con 9%. Se presentan 11 nuevos registros de Acridoidea para el estado de Guanajuato. Melanoplus differentialis y Schistocerca damnifica son las especies presentes en el mayor número de municipios.Algunas especies solamente se registraron en un solo municipio: Romalea guttata en Atarjea, Chromacris spp. en León, Dicromorpha viridis en Acámbaro, y Dactylotum sp. en Dr. Mora.Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen689
-
PDF131
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Acta Zoológica Mexicana (parte1)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acta Zoológica Mexicana (nueva serie) por Instituto de Ecología, A.C. se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional