Núm. 67 (1996)
Artículos originales

Diferenciación de pautas de comportamiento del venado con ayuda de radiotransmisores con sensor de movimiento

Salvador Mandujano
Instituto de Ecología, A.C.
Alejandro Pérez Arteaga
Instituto de Ecología, A.C.
Sonia Gallina
Instituto de Ecología, A.C.
Rosa Elena Sánchez Mantilla
Instituto de Ecología, A.C.

Publicado 11-05-1996

Palabras clave

  • collares con sensor de movimiento,
  • OdocoHeus virginianus,
  • pautas de comportamiento,
  • mdinteiemetria,
  • venado cola blanca,
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Mandujano, S., Pérez Arteaga, A., Gallina, S., & Sánchez Mantilla, R. E. (1996). Diferenciación de pautas de comportamiento del venado con ayuda de radiotransmisores con sensor de movimiento. ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), (67), 67–80. https://doi.org/10.21829/azm.1996.67671757

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue conocer cuales pautas de comportamiento del venado cola blanca {OdocoHeus virginianus) se pueden diferenciar empleando collares con radiotransmisores con sensor de movimiento (modelo 400 marca Telonics). Se realizaron registros simultáneos de las pautas de comportamiento y del número de pulsos ("beeps") por minuto emitidos por este modelo de transmisor colocado a cinco venados. El trabajo se realizó en un criadero para venados en el laboratorio del Bosque la Primavera en Guadalajara, Jalisco. Se obtuvo un total de 40 horas de observación en julio de 1 994. Se identificaron mediante observación directa 24 pautas de comportamiento, de las cuales 21 no son diferenciables con la ayuda de radiotransmisores. Con el modelo de radiotransmisor evaluado se pudieron diferenciar con seguridad únicamente 3 pautas de comportamiento que son; si el número de "beeps" por minuto varía entre 50 y 55, hay un 88% de confianza de que el animal esté echado; un número de "beeps" entre 56 y 69 corresponde a animales que están parados, caminando lentamente y/o comiendo intermitentemente al nivel de los arbustos; y de 70 a 87 "beeps" por minuto corresponde a animales con más del 60% del tiempo comiendo casi exclusivamente en un mismo sitio. Se encontró que con 7 minutos de lectura del número de "beeps", se cometen menos errores en determinar que pauta está realizando el animal